Rehabilitan Ángel de la Independencia tras pintas de estudiantes de la ENAH

Para eliminar las pintas se utilizaron removedores de graffiti y agua con la supervisión y el cuidado requeridos para este monumento que forma parte del patrimonio histórico, cultural y artístico de Ciudad de México. 

El Gobierno de Ciudad de México inició la rehabilitación del Ángel de la Independencia después de que estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), pintaron con aerosol el basamento de la columna.

La Secretaría de Cultura de Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CECROPAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), rehabilitaron la columna de la Independencia. 

Para eliminar las pintas se utilizaron removedores de graffiti y agua con la supervisión y el cuidado requeridos para este monumento que forma parte del patrimonio histórico, cultural y artístico de Ciudad de México. 

Las labores comenzaron a las 21:00 horas del miércoles, y concluyeron alrededor de las 02:30 horas de este jueves, en las que tres especialistas en restauración utilizaron hidrolavadoras y una pipa de agua. 

¿Qué sucedió? El pasado miércoles 5 de enero, studiantes de la ENAH escribieron “Fuera Diego Prieto”, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y “Presupuesto para la ENAH”, con pintura en aerosol, en el basamento del Ángel de la Independencia. 

Con información de Milenio