Reforma electoral no es necesaria para 2023 y 2024: Lorenzo Córdova

El consejero presidente del INE aseguró que reformar el sistema electoral es complicado ahora en un periodo próximo a los siguientes comicios

Lorenzo Córdova se reunió con el Consejo de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León con el objetivo de dialogar sobre los desafíos de la democracia en el país. El consejero presidente consideró que una reforma no es necesaria actualmente pues el sistema electoral es funcional.

El Consejo dialogó con Lorenzo Córdova sobre su visión de la democracia en México, retos, riesgos, así como su balance del INE, el proceso rumbo al 2024, y el rol de la ciudadanía y sociedad civil en los procesos democráticos de México.

“Hoy por hoy no es necesaria una reforma electoral, con las reglas e instituciones actuales podemos realizar los comicios de los próximos años sin mayor problema”, dijo Lorenzo Córdova a los industriales de Nuevo León. Evidenció también que actualmente se registra un índice de alternancia del 62%, lo cual, en sus palabras, habla de un sistema “democrático robusto que es efectivo y funciona”, indicó Córova.

Durante la charla, Cordova señaló que en la actualidad hay un descontento social con la democracia mexicana, además de que existe una crisis de credibilidad en las instituciones centrales de los procesos democráticos, partidos y parlamentos; de igual forma, habló de un entorno que ha potencializado la desinformación y sociedades crecientemente polarizadas.

Estas circunstancias, consideró el consejero presidente, “desafortunadamente han generado las condiciones para abrir un debate de reforma electoral en un momento particularmente complicado por estar en la antesala del 2024”.

Por su parte, los integrantes de Caintra hicieron un llamado para “construir y mantener un sistema confiable, veraz y abierto para elegir a los gobernantes; así como su respaldo a todas aquellas iniciativas que, construidas en consenso y escuchando todas las voces de forma legítima, nos permitan fortalecer nuestro sistema democrático actual”, según lo expresó el organismo privado en sus redes sociales.