Reforma a pensiones: oposición reclama cambios ‘sorpresa’ y posponen sesión al lunes

La bancada panista denunció que el dictamen para la reforma a las pensiones había sido modificado de forma irregular

La discusión desencadenó que el dictamen regrese a la Comisión de Seguridad Social
Fotos: Capturas de pantalla

La reforma a las pensiones propuesta por Morena se discutirá el próximo lunes después de que en la sesión de la Cámara de Diputados, la oposición acusó que detectaron cambios irregulares en el dictamen, por lo que la sesión tuvo que ser suspendida.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp  

Esta tarde, se discutió en San Lázaro la polémica reforma para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, con la que la oposición ha señalado que el gobierno busca disponer del dinero de las Afores. Pero llamó la atención la observación del PAN sobre que el dictamen que se discutía, no era el mismo aprobdo anteriormente.

Ya que el diputado del PAN, José Elías Lixa Abimerhi hizo una solicitud para que se hiciera una investigación para que se descubriera si el dictamen había sido modificado de forma irregular así como que se deslinden responsabilidades: “no se puede engañar a este Pleno, no puede existir falta de certeza, no se puede violar el reglamento”.

Pues varios artículos del dictamen aprobado fueron cambiados en la versión para su discusión en donde se eliminan o cambian algunas de las dependencias y autoridades que intervendrán en el traslado de recursos al Fondo. De igual forma ya no solo se contemplaba a las cuentas inactivas de trabajadores para ser apropiadas, sino también las activas.

Ante esto, la morenista Angélica Ivonne Cisneros defendió el dictamen y señaló que los cambios estaban señalados en el mismo proyecto y el petista Benjamín Robles dijo que no se necesitaba el voto de la oposición.

“Nos parece muy grave que un dictamen venga cambiado a la hora de presentarlo al Pleno que se aprobó en comisiones y resulta  distinto esencialmente y tiene más de 10 cambios y uno de fondo”, señaló Margarita Zavala del PAN.

Ante esto, el diputado Ignacio Mier, propuso a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara que se diera un receso para que los coordinadores de bancada se reunieran y discutieran el procedimiento, la cual fue aceptada por los grupos de los partidos.

Tras el receso, la presidenta de la Cámara informó que el dictamen será regresado a la Comisión de Seguridad Social para ser revisado el próximo lunes 22 de abril.

Mier reconoce cambios en dictamen: ‘error humano’

El morenista Ignacio Mier, quien es el responsable de la propuesta, reconoció a medios los cambios, pero los disminuyó asegurando que se trataba de un 'error humano' y no de algo premeditado.

“Hay en el proceso legislativo como en la vida, cometen errores humanos donde no hay dolo, no hay premeditación”. Dijo que en efecto no coincidían los dictámenes, pues en la gaceta estaba el proyecto de dictamen y no el dictamen aprobado. 

Afirmó que aceptaron devolver el dictamen a la Comisión sin protestar para hacer énfasis en la pulcritud del proceso.