¿Quiénes son Los Ardillos? Señalados por el asesinato de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo en Guerrero
Esta es la organización criminal vinculada con el asesinato del alcalde Alejandro Arcos.
Las investigaciones por el asesinato de Alejandro Arcos, el alcalde de Chilpancingo, Guerrero, el pasado 6 de octubre, apuntan a que el edil se dirigió solo, sin escoltas ni acompañantes, a una comunidad en Guerrero. Horas después, su cuerpo fue localizado sin vida. La escena reflejó la crisis de violencia que se vive en la entidad.
Lo que la SSPC sabe del caso Arcos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que tienen información de que Arcos sostendría una reunión “específica”, por lo que el domingo salió de Chilpancingo, con rumbo al pueblo Petaquillas, en donde se perdió contacto con él.
Aunque el secretario de Seguridad no especificó de qué tipo de reunión se trató, indicios apuntan que se habría tratado de un encuentro con un grupo criminal, y todo indica que se trataría de Los Ardillos, la organización que domina en la montaña de Guerrero y la frontera del país.
Político MX te recomienda: (VIDEO ) Así pedía seguridad Alejandro Arcos, el alcalde de Chilpancingo ASESINADO
¿Quiénes son Los Ardillos?
Los Ardillos está clasificada como una de las principales organizaciones criminales de México. Fundada por el expolicía rural Celso Ortega Rosas, alias “La Ardilla”, e integrada por al menos tres de sus siete hijos.
Diversos reportes, señalan que Los Ardillos surgieron hace casi 20 años, y sus células alcanzarían el control de rutas de droga en la montaña de Guerrero, estados del centro y la frontera del país.
De acuerdo con InSight Crime, Los Ardillos es una de las organizaciones criminales que protagonizan el escenario en Guerrero, en donde también operan el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Guerreros Unidos, Los Viagra, Los Rojos, Los Tlacos, La Familia Michoacana y Los Tequileros.
Sin embargo, en la región de la montaña y Costa Chica existe una pugna entre esta organización criminal y Los Tlacos, que ha aumentado considerablemente los índices de violencia en Chilpancingo y zonas cercanas. Se tiene identificado que esta organización criminal recurre a delitos como narcotráfico, extorsión, cobro de derecho de piso, entre otros.
En agosto de 2023, fue difundido un video en el que se observa a la entonces alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, reunida con el líder de Los Ardillos, Celso “O”, lo que exhibió el presunto control de los grupos criminales con los políticos locales, para comprar protección e influencia, así como la posibilidad de poner a las fuerzas de seguridad locales en contra de sus rivales criminales.
Durante la campaña electoral, previo al 2 de junio, candidatos a la alcaldía de Chilpancingo, acusaron un supuesto vínculo del abanderado del PRI-PAN-PRD, Alejandro Arcos, con el crimen organizado.
Y es que Víctor Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano, y Jorge Salgado Parra, de Morena, PVEM y PT; denunciaron que Alejandro Arcos, era el único que tenía permitido ingresar a 10 comunidades del Valle del Ocotito para hacer campaña. Dicha zona está controlada por Los Ardillos.