Quién se llevaría mejor con Trump: ¿Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Álvarez Máynez? Esto declararon
Los tres candidatos presidenciales se han pronunciado sobre los polémicos dichos de quien se perfila para ser el próximo mandatario estadounidense.
Los candidatos a la Presidencia de México han comenzado a hablar sobre sus propuestas de cara a la elección del próximo 2 de junio, esto en paralelo al “supermartes” de las elecciones primarias en Estados Unidos que perfiló a Joe Biden y Donald Trump, como contendientes para buscar la Presidencia.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
En este sentido, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han comenzado a fijar una postura con respecto a uno de los personajes busca triunfar en noviembre para convertirse en el nuevo mandatario estadounidense: Donald Trump.
Aquí te contamos cuáles son las posturas de los aspirantes sobre las polémicas declaraciones que ha hecho el republicano sobre la relación con México, los migrantes y la frontera.
Sheinbaum: ‘cooperación, no sumisión’
El 1 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, externó sus compromisos de llegar a la “silla grande”. Uno de ellos fue tener una relación con el país nortamericano de cooperación y no de sumisión.
“Seremos respetuosos de EUA, somos el principal socio comercial, siempre habrá buena voluntad para la coordinación, pero nos corresponde exigir también el respeto a nuestra soberanía a las y los mexicanos de los dos lados de la frontera. Coordinación sí, coordinación no”, ha señalado.
Además, en su primera conferencia de prensa como candidata pidió que los candidatos “no metieran a México en sus elecciones” y dijo que quien fuera el siguiente presidente, ella defendería al país de los intentos de intervención sin “agachar la cabeza”:
“Decirle a cualquiera que elija el pueblo de EUA, sea Trump o Biden, siempre vamos a estar defendiendo a nuestro país, la soberanía; que no utilicen a México como parte de las elecciones… Que procuren una relación de coordinación y cooperación con el pueblo de México, con su gobierno”, ha dicho Sheinbaum.
Xóchitl: ‘en mí tiene una aliada’
En tanto Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, ha minimizado la insistencia de Donald Trump de construir un muro en la frontera, pues ha asegurado que se trata de “retórica electoral”:
.@XochitlGalvez minimizó los dichos de Donald Trump, quien este año buscará la reelección en Estados Unidos, pues dijo que una cosa es 'lo que dices en campaña y otra cosa es lo que haces'.https://t.co/3KwCVVV9JE
— Político MX (@politicomx) February 13, 2024
“La gente sabe que una cosa es lo que dices en campaña y otra cosa es lo que haces, ya conocemos a Donald Trump, ya sabes cuál es su retórica y ya sabemos que al final atacó mucho al Tratado de Libre Comercio, pero acabó firmando un tratado”, apuntó.
En entrevista para la CNN, afirmó que tanto él como Joe Biden la tendrían como aliada en caso de ganar la Presidencia de México, pero que la construcción de un muro fronterizo es “imposible”:
“La construcción del muro, se construyó un pedacito, pero realmente es imposible construir ese muro de esa dimensión por el tamaño de la frontera, entonces Biden como Trump van a encontrar conmigo a una aliada”, señaló.
Por ello ha planteado la creación de una agencia binacional para combatir el tráfico de fentanilo y de armas, ha dicho que consideraría una mayor cooperación en materia de tecnología, certificación policiaca e inteligencia para poder prevenir la delincuencia en México.
Máynez: ‘Trump no se puede meter con México’
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), ha acusado a Donald Trump de ser un "delincuente" después de que el republicano utilizara a México como el centro de su retórica antiinmigrante de cara a las elecciones en EUA.
"Queremos recordarle a Trump que hoy no va a tener a Peña Nieto de tapete", @AlvarezMaynez, precandidato de @MovCiudadanoMX, llamó 'delincuente' a Donald Trump, luego de que volviera a utilizar a México en su discurso antimigrante. https://t.co/sJmi4iRLyc
— Político MX (@politicomx) January 18, 2024
Un mes y medio antes de iniciar las campañas en México, el emecista le envió una advertencia al asegurarle que los mexicanos no permitirán que los vuelva a utilizar como "piñata electoral" y afirmó que en esta ocasión no tendría al expresidente Enrique Peña Nieto para "usarlo de tapete":
“Queremos recordarle a Donald Trump que hoy no va a tener a Peña Nieto de tapete para invitarlo a nuestro país a insultar a los mexicanos. Hoy estamos listos para encarar a Trump", declaró.
Político MX te recomienda: Propuestas económicas y educativas 2024: Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Álvarez Máynez, ¿quién tiene las mejores para jóvenes?
Luego de que el expresidente prometiera cerrar la frontera para evitar la entrada de migrantes, Máynez se posicionó por “ser frontal”. Sin embargo, desde el principio de las campañas el 1 de marzo y hasta el momento, no ha reiterado su postura.