¿Quién ha tenido mejor salario como servidor público: Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Álvarez Máynez?

Las candidatas y el candidato presidencial han acumulado en su trayectoria diferentes cargos públicos, pero... ¿en cuál obtuvieron mayor sueldo?

Ambas candidatas presidenciales, así como el único candidato, han ocupado puestos públicos, pero solo uno de ellos ha tenido el mayor salario.
Foto: Rogelio Morales / Graciela López/ Cuartoscuro.

Dentro de la trayectoria de las candidatas y el candidato presidencial: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, destaca su experiencia en el servicio público, donde han ocupado diversos cargos como legisladores y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sin emabrgo, unos ganaban más dinero por cada cargo y solo uno tenía el mejor salario, aquí te contamos los datos rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024.    

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿Cuál era el salario de Claudia Sheinbaum?

En la trayectoria de la candidata a la Presidencia por Morena, PT y Partido Verde, ha ocupado cargo como secretaria de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, jefa delegacional de Tlalpan y su último cargo antes de la candidatura presidencial fue como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, este último cargo representó para la morenista un mayor ingreso a los antes mencionados. 

Hasta 2022, como jefa de Gobierno de la capital del país recibía un pago mensual bruto de 111 mil 178 pesos, de acuerdo con el sitio web del gobierno capitalino, mientras que su salario neto se reportó de 81 mil 948 pesos mensuales, donde sus percepciones incluyen el salario base, despensa, cantidad adicional y reconocimiento mensual.

En el portal, se especificó que a la exmandataria se le descontó cuando no se presentó en su oficina; en 2022 se le descontaron cuatro días: el primero fue el 3 de abril cuando visitó Durango y Aguascalientes, seguido del 6 de abril, cuando acudió al Foro sobre Reforma Eléctrica en el Monumento a la Revolución, así como el del 24 de abril por una visita a Quintana Roo, y el 8 de mayo, cuando fue a Hidalgo.

Político MX te recomienda: ¿Cuáles son los hobbies, mascotas y comida favorita de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez?

¿Cuál era el salario de Xóchitl Gálvez?

Entre los dos cargos más recientes de la candidata de Fuerza y Corazón por México, coalición integrada por el PAN-PRI-PRD, se encuentran el de senadora de la República (del 1 de septiembre de 2018 hasta el 20 de noviembre de 2023) cuando pidió licencia para buscar la Presidencia, así como el de jefa delegacional de Miguel Hidalgo (de 2015 a 2018). 

De acuerdo con el portal de Transparencia, como jefa delegacional, Xóchitl Gálvez Ruiz percibía un sueldo mensual bruto por 100 mil 372.50 pesos y el sueldo mensual neto era de 71 mil 116.23 pesos. 

Mientras que en su último cargo, como senadora, la dieta mensual neta de Gálvez era de 119 mil 769.65 pesos; además se hizo un registro por aguinaldo correspondiente a 228 mil 600 pesos anuales netos. 

Xóchitl Gálvez ingresó a la política por invitación del expresidente Vicente Fox quien la puso a cargo de la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Presidencia de la República y, posteriormente estuvo al frente de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Pero también tiene una carrera como empresaria en la que en 1992 fundó la empresa High Tech Services, dedicada al desarrollo de proyectos de alta tecnología dirigidos al diseño de edificios y áreas inteligentes.  

¿Cuánto ganaba Jorge Álvarez Máynez?

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano ha sido en dos ocasiones diputado federal de representación proporcional por Movimiento Ciudadano (de 2015 a 2018 y de septiembre de 2021 a febrero de 2024). Este cargo fue el que le generó mayores recursos como servidor público.     

De acuerdo con el portal de Transparencia, el sueldo neto de Álvarez Máynez como diputado federal fue de 75 mil 763.18 pesos al mes y el sueldo mensual bruto fue de 105 mil 378 pesos. 

Pero de acuerdo con el manual de remuneraciones, las y los diputados federales tienen otras prestaciones como un aguinaldo de fin de año por una cantidad equivalente a 40 días de dieta bruta, entre otros. 

En la trayectoria de Jorge Álvarez Máynez además de diputado federal, ha ocupado cargos como diputado local en el Congreso de Zacatecas, regidor del Ayuntamiento de Guadalupe y del Ayuntamiento de Zacatecas.