¿Qué pasará con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ahora que inicie AIFA?
AMLO adelantó que en AICM se cancelarán nuevos permisos y ampliaciones para operaciones aéreas.
Con la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del 21 de marzo, el Valle de México contará con tres terminales: el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). En el caso de este último, va a seguir operando de alguna manera sin cambios pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ya adelantó que allí se cancelarán nuevos permisos y ampliaciones para operaciones aéreas. Esto es lo que se sabe.
Disponibilidad. Desde el año pasado, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la reducción de vuelos disponibles en el AICM, con el objetivo de incentivar a las aerolíneas mexicanas a que programen sus operaciones en la nueva terminal aérea de Santa Lucía.
El subsecretario de Transportes, Carlos Morán, recordó que se tienen autorizadas 61 operaciones por hora en el aeropuerto capitalino y que la SICT entablará charlas con las aerolíneas para respetar este límite.
De acuerdo con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), el AICM llega a registrar hasta 70 operaciones por hora.
Saturación. Hace unas semanas, la SICT declaró las terminales 1 y 2 de AICM saturadas por lo que ordenó a la Dirección General de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano realizar los estudios necesarios para determinar la viabilidad y explotación de la infraestructura del nuevo complejo aeroportuario ubicado en Zumpango, en el Estado de México.
De acuerdo con la SICT, los estudios realizados determinaron que la Terminal 1 está saturada en un horario de las 05:00 a las 22:59 horas y la Terminal 2, de las 06:00 a las 19:59 horas; así como de las 21:00 a las 22:59 horas.
¿Qué se ha dicho? “Ya se tomó una decisión para que no sigan otorgando más permisos para vuelos, movimientos, vamos a decir, extras o que se siga incrementando la operación del actual Aeropuerto”, comentó el presidente López Obrador en la conferencia mañanera.
“Todo lo que implique incremento, ya tiene que atenderse en el Aeropuerto Felipe Ángeles, eso es lo que ya se tomó como decisión”, señaló.