¿Qué partidos podrían perder el registro en los 6 estados donde hubo elecciones?, lo que se sabe
Hay casos que pueden sonar “como de costumbre” si hablamos de Nueva Alianza, PT o PVEM. Pero hay un caso por demás dramático pero emblemático de lo que hoy vive: el PRI en Quintana Roo.
A reserva de lo que se pueda confirmar en el resultado oficial de los cómputos distritales en las seis elecciones estatales celebradas este 5 de junio, el escenario se clarifica para los partidos políticos participantes, sobre todo si obtuvieron menos del 3% de los votos lo que pone en riesgo su registro a nivel local. Hay casos que pueden sonar “como de costumbre” si hablamos de Nueva Alianza, PT o PVEM. Algunos ven que Movimiento Ciudadano corrió ese riesgo. Pero hay un caso por demás dramático pero emblemático de lo que hoy vive: el PRI en Quintana Roo. Algunos de ellos estarían prácticamente despidiéndose de sus prerrogativas y beneficios. Esta es una breve revisión de Político MX.
Aguascalientes
Martha Cecilia Márquez obtuvo 1.6% de votos de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al contender por una coalición del Partido del Trabajo y Partido Verde, lo que supone que ambas fuerzas políticas tendrán que compartir menos de un punto porcentual de sufragios, según haya sido su acuerdo. Por su lado, Fuerza por México consiguió únicamente 1.4% con la postulación de Natzielly Teresita Rodríguez Calzada lo que deja poco margen a la especulación para que siga como partido local reconocido.
Durango
Esteban Villegas y Marina Vitela se repartieron la elección para gobernador, dejando en un lejano tercer lugar a Patricia Flores Elizondo de Movimiento Ciudadano con un 4.4%. Sin embargo no parece tener riesgo alguno de quedarse fuera de los beneficios y derechos de ser un partido con registro oficial
Patricia Flores Elizondo acaba de emitir su voto. No emitió ninguna declaración. ? #EleccionesDos22 pic.twitter.com/SVj9swqkvV
— Lecturas MX (@LecturasMX) June 5, 2022
Hidalgo
Movimiento Ciudadano podría vivir algo similar en Hidalgo aunque aquí el drama podría surgir si en el cómputo oficial baja del 3.1% que le indica de momento el PREP luego de abanderar al excantante Francisco Xavier Berganza. Quien tendría que despedirse probablemente de su registro oficial en la entidad es el Partido Verde Ecologista el cual únicamente consiguió 1.1% con José Luis Lima Morales.
Agradezco la presencia de mi dirigente nacional Karen Castrejón, al Lic. Honorato Rodriguez Murillo, Secretario General del Partido Verde aquí en #Hidalgo, a las y los delegados que me acompañaron al cierre de campaña, pero sobre todo a las mujeres y hombres que han creído en mí. pic.twitter.com/Ei5ktGqSwL
— Jose Luis Lima Morales (@joseluis_lima) May 29, 2022
Oaxaca
Aunque en la entidad surgió “la aplanadora” de Morena y su coalición con más del 60% de preferencias, la gran mayoría de aspirantes puede sentirse aliviado. El PAN y Movimiento Ciudadano consiguieron en esta primera estimación arriba del 3%. En el caso de Nueva Alianza hay problemas pues solo consiguieron alrededor del 1.6% con Bersahín López como candidato.
¡Gracias a quienes nos apoyaron en las urnas!
— Bersahin Lopez (@BersahinLopez) June 6, 2022
Seguiré trabajando por la refundación política y social de #Oaxaca. pic.twitter.com/MzdBHrCoRz
Quintana Roo
Aquí se vive el caso más dramático y sorprendente. El PRI en Quintana Roo podría perder su registro por la baja votación: su candidata Leslie Hendricks Rubio solo obtuvo el 2.96%, lo que representa sólo 14 mil 758 votos. El cómputo distrital se vivirá con mucha incertidumbre pues se estará a la espera de conseguir algunas decenas de sufragios más hasta llegar al 3%. Para analistas locales es emblemático de la gestión de Alejandro Moreno en los estados.
Esta ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, me siento orgullosa de formar parte de este equipo, que hicimos las cosas por las razones correctas, que salimos a dar una propuesta auténtica, de corazón; muchas carreras políticas inician con este proceso. pic.twitter.com/78g9IxiNvR
— Leslie Hendricks (@Hendricksles) June 6, 2022
Tamaulipas
En una elección donde también dos aspirantes “la repartieron”, como es Américo Villarreal y César Verástegui, Arturo Díez Gutiérrez cumplió con Movimiento Ciudadano al menos hasta donde lo marcan las tendencias disponibles al alcanzar 3.2% aunque no estaría exento de vivir “un susto” a ahora que se contabilicen las actas respectivas y se haga el cómputo distrital.
Raza, ya cerraron las casillas, tristemente el INE confirma que se presentaron incidentes violentos en distintas partes del estado.
— Arturo Diez Gutiérrez (@Arturo10Gtz) June 5, 2022