¿Qué países están vacunando contra la COVID-19 a menores de 18 años?

Algunos países han comenzado la vacunación en menores desde los 3 años, mientras otros a partir de los 12.

En varios países la vacunación contra la COVID-19 avanza, sin embargo, en la mayoría se ha enfocado a la población adulta, principalmente en los mayores de 60 años, que se encuentran entre quienes tienen una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad grave en caso de ser contagiados. Por el contrario los niños y jóvenes menores de 18 años los han colocado en la población o grupo de menor riesgo al virus, ya que se han registrado menos casos y la mayoría con síntomas leves o asintomáticos.

Sin embargo, en algunos países ya comenzaron a vacunar a los niños luego de que las farmacéuticas que han desarrollado las distintas vacunas han confirmado que son seguras para su uso en menores como es el caso de Pfizer.

Estados Unidos aprobó el uso de la vacuna Pfizer a partir de los 12 años y las vacunas chinas Sinovac y Sinopharm en mayores de 3 años.

Reino Unido recomienda la vacunación de menores entre 12 y 15 años con una dosis de la vacuna Pfizer para que continúen su educación y en busca de frenar la propagación de la variante delta.

De igual manera Canadá comenzó la vacunación de menores a partir de los 12 años en mayo pasado. China aprobó la aplicación de las vacunas Sinovac y Sinopharm en niños a partir de los 3 años en junio pasado, ante el aumento de casos de la variante delta, siendo el primer país en permitir la vacunación de menores a temprana edad, seguido por Emiratos Árabes Unidos que comenzó a vacunar a los niños de la misma edad en agosto.

De igual manera varios países de la Unión Europea comenzaron a vacunar a menores de entre 12 y 15 años luego de que se aprobará el uso de Pfizer en mayo pasado entre estos Alemania que en un principio solo permitía que se inocularan menores con problemas de salud, pero que ya extendió el programa en todos los niños de esas edades; además de España, Dinamarca y Francia donde ya vacunaron a gran parte de la población de menores de ese rango de edad con al menos una dosis.

En junio, Israel también comenzó la vacunación de menores a partir de 12 años a través de su programa “pase verde”, con el que ya vacunaron al 90% de la población adulta.

En tanto en Latinoamérica entre los países que ya comenzó la vacunación de menores desde los 12 años se encuentran Uruguay con Pfizer; Chile, donde la han sido inoculados niños a partir de los 6 años con Sinovac; así como Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana en donde la vacuna se les aplica a los menores con comorbilidades desde junio y julio.

En tanto Cuba es el primer país del mundo en el que se están vacunando contra la COVID-19 a niños a partir de los 2 años con la dosis de Soberana 02 desarrollada en la isla.