¿Qué cambios quieren Sheinbaum, Xóchitl y Máynez para el segundo debate presidencial 2024?

Los equipos de las candidatas y el candidato presidencial propusieron algunos cambios al formato tras los errores que se presentaron en el primer debate.

Las candidatas y el candidato presidencial enfrentaron algunos problemas técnicos durante el primer debate presidencial.
Foto: Captura de pantalla de la cuenta del INE en YouTube.

Los equipos de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, candidatas y candidato a la Presidencia de la República, mantuvieron una reunión con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar una serie de propuestas para modificar el formato del segundo debate presidencial, que tendrá lugar el próximo domingo 28 de abril en las instalaciones de los Estudios Churubusco. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Los representantes de las tres candidaturas presidenciales hicieron reclamos por las fallas que se presentaron en el primer debate, recordando el problema que se presentó por el reloj que medía los tiempos de cada uno de los aspirantes, así como el manejo de las cámaras y la misma participación de los moderadores.

¿Qué cambios propusieron Sheinbaum, Xóchitl y Máynez? 

A pesar de que la estructura de los debates presidenciales no pueden ser modificados como tal, debido a que estos giran alrededor de preguntas que fueron enviadas por la ciudadanía, se propusieron propuestas para que el encuentro se vuelva más ágil, fluido y dinámico, en donde se destacó que se pueda presentar propuestas y contrastar ideas. 

Estas fueron algunas de las propuestas que se presentaron al INE: 

  • Las candidatas y el candidato tendrán un minuto para presentarse al inicio del debate 
  • Las candidatas y el candidato tendrán un minuto para presentar sus propuestas sobre los temas que se debatirán
  • Las candidatas y el candidato cuenten con un cronómetro personal para medir sus tiempos
  • Las candidatas y el candidato cuenten con un monitor para que se puedan observar a lo largo de la transmisión del debate

Político MX te recomienda: ¿Xóchitl Gálvez quiere cambiar de productora para el segundo debate presidencial? Esto dijo su equipo

Se sostuvo que tras la primera pregunta se desahogue con un minuto de respuesta cada uno y después venga la segunda pregunta para que se desahoga con las bolsas de cinco minutos que tienen cada uno de los candidatos. 

De hecho, Xóchitl Gálvez dio detalles sobre las propuestas que se presentaron. Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la hidalguense dijo lo siguiente: 

"Lo que están planteando es un minuto de presentación del tema porque si no cómo abordas cuál es la política económica que yo planteo, la política ambiental, la política en materia de infraestructura y la política en materia de pobreza. Eso creo que se va a poder, ayer se dejó, y luego solo habría dos preguntas: una pregunta de entrada y una pregunta para abrir al debate, y el temor de ellos es que pasa si nadie toma la palabra, yo no creo que eso suceda, pues sí vamos a debatir vamos a tomar la palabra, creo que ese es un formato que va a prestarse realmente a contrastar ideas", apuntó Xóchitl Gálvez.