¿Qué cambiará con el ‘relanzamiento’ del PRD?
La dirigencia nacional del PRD presentó 29 compromisos
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció su "relanzamiento" tras 32 años de su fundación. El partido de izquierda no ha tenido un buen desempeño en los últimos años, sobre todo en las elecciones del pasado 6 de junio, en las que, en la mayoría de los casos fue en alianza con el PRI y el PAN para obtener algunos cargos públicos.
¿Qué se dijo? Jesús Zambrano, dirigente nacional del Sol Azteca, afirmó que la reestructuración de este partido implica “repensarnos, redimensionarnos y reorganizarnos para relanzarnos haciendo honor a nuestra historia como PRD, sin cuya existencia en poco más de estos 32 años de vida no se podrían explicar las transformaciones e instituciones democráticas que se han dado en nuestro país”.
Destacó que no cambiará el nombre de la fuerza política, ya que consideró que se debe de realizar “una transformación profunda de todo lo que hoy somos y de cómo hemos llegado a estas últimas elecciones”. Sin embargo, sí se llevará a cabo la toma de decisiones por medio de consensos desde la dirigencia hasta la militancia.
¿De qué va? La dirigencia nacional del PRD presentó 29 compromisos entre los que destacan:
- Creación de un nuevo estatuto
- Énfasis en la incorporación de liderazgos juveniles y de mujeres
- Toma de decisiones mediante consenso
- Va por México sigue vigente
Lo último. Zambrano Grijalva enfatizó que este relanzamiento no implica romper la coalición “Va por México”, sino todo lo contrario, detalló que “es para ser un aliado más fuerte para la oposición. Para ello se necesita avanzar y revisar qué tipo de partido quieren los militantes del PRD”.
“Queremos brillar más intensivamente, no declinar ni brillar tampoco tenuemente, queremos intensificar nuestra capacidad de incidencia en la toma de decisiones. Nadie, nadie en el PRD estamos conformes con los resultados nacionales que tuvimos el pasado 6 de junio con apenas 4% de la votación nacional”, destacó.