PVEM busca invertir en 2,500 captadores de agua de lluvia en el Edomex como parte de su plan ambiental

La iniciativa forma parte de los "5 pilares por el medio ambiente" del PVEM liderado por José Alberto Couttolenc en el EdoMex.

PVEM va por 2500 recolectores de agua de lluvia pluvial en el EDOMEX
pvem

El líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José "Pepe" Couttolenc busca ejecutar un proyecto ambiental que aborda el problema de la escasez del agua en la entidad mexiquense a través de la instalación de captadores de agua de lluvia pluvial para el 2025.

PolíticoMX te recomienda: María Elena Martínez: ¿quién es la alcaldesa detenida en la 'Operación Enjambre' del Edomex?

Combatir el problema de escasez mediante "soluciones reales"

El PVEM buscaría invertir en la adquisición e instalación de 2,500 captadores de agua de lluvia pluvial, fabricados con tecnología mexiquense, en las escuelas públicas, edificios públicos y hogares del Estado de México, a fin de implementar un sistema de recolección y almacenamientos de agua, así como su tratamiento para uso posterior.

“Sabemos que cuidar el agua, es cuidar de tu futuro. Pensemos en soluciones reales para los problemas que tenemos todos los días”, publicó el Dirigente Estatal en sus redes sociales. 

El problema de la escasez del agua ha sido una prioridad para el partido desde antes, pues el Estado de México presenta frecuentes fallas en este tema. Ante ello, el partido echó a andar este proyecto como un programa piloto en febrero del presente año, gracias a la donación de una parte del salario de diputados y autoridades del partido en el estado. 

En caso de que este presente resultados satisfactorios, José Couttolenc se ha comprometido a buscar extenderlo por todo el estado en 2025, reformando leyes y códigos estatales para gestionar adecuadamente los recursos necesarios para una instalación efectiva.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.

El dirigente estatal del PVEM puntualizó que “los 5 pilares por el medio ambiente nos van a ayudar a combatir el cambio climático, combatir la presión hídrica, a combatir la pérdida de la biodiversidad y a garantizar un medio ambiente sano”.