Protestas y luto: Actores y directores van EN CONTRA de eliminar incentivos fiscales al cine

Actores y directores en República Dominicana protestan contra el plan del gobierno de eliminar incentivos fiscales al cine, alegando desempleo y crisis cultural.

Directores y cineastas se han lanzado en contra de una nueva ley que busca eliminar incentivos al cine.
Foto: iStock

Directores y actores de República Dominicana se han unido en protestas en contra del polémico proyecto fiscal del gobierno de Luis Abinader, con el que planea eliminar incentivos fiscales de la Ley 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica, conocida como Ley de Cine.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política de México en nuestro canal de WhatsApp

La comunidad cinematográfica dominicana anunció una protesta masiva frente al Congreso Nacional, para manifestar su rechazo a la iniciativa que, acusan, solo generará desempleo y crisis para cientos de empresas. Expertos afirmaron que la iniciativa planteada por el Ministerio de Hacienda pone en riesgo 25 mil empleos, así como a 375 empresas que están vinculadas al sector cinematográfico. 

Danilo Reynoso, actor y productor dominicano, anticipó que en la protesta, a la que asistirán todos vestidos de negro en señal de luto, exhibirán que la iniciativa no solo afectará la economía, sino la diversidad e identidad cultural de República Dominicana. 

Por su parte, Hans García, presidente de la Asociación Dominicana de Cine (Adocine), anunció que se reunirá con académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde destacó que la iniciativa “amenaza con desmantelar un pilar crucial para nuestra cultura”. 

Previamente, García hizo un llamado a los legisladores y a la comunidad dominicana para que reconsideren esta medida, pues recordó que el cine es un motor económico y cultural del país.

Cineastas, actores y artistas plásticos han manifestado su defensa a la Ley de Cine, pues expresan que a través de estos incentivos han alcanzado oportunidades para el desarrollo profesional, llegando a festivales internacionales de cine, y generando miles de empleos en República Dominicana”.

“Con la Ley de Cine nuestra industria ha ganado reconocimiento increíble en los festivales más importantes del mundo”, expresaron actores en una campaña conjunta en contra de la reforma fiscal contra la Ley de Cine. 

Político MX te recomienda: Consumo de tabaco en México: ¿Innovación frente a la prohibición?

¿De qué va la Ley 108-10 que quieren eliminar? 

  • Las personas naturales o jurídicas que inviertan en la construcción de salas de cine en el Distrito Nacional y el municipio de Santiago de los Caballeros, están exoneradas del 50% del impuesto sobre la renta por 15 años.
  • Exención de impuestos para el establecimiento de estudios de filmación o grabación y no se requiere el pago de permisos de rodaje.

La modificación del Ministerio de Hacienda dominicano busca ajustar los incentivos que se otorgan a las zonas francas y a la ley de desarrollo fronterizo, que incluye a las empresas que se establecen en la frontera del país.