PRI inicia ruta crítica para celebrar su 23 Asamblea Nacional en diciembre

Preparan el encuentro donde puede haber definiciones, cambios y ajustes en sus estatutos rumbo a los años políticos que vienen

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) instaló  la Coordinación Nacional Organizadora con lo que dio inicio a los trabajos rumbo a la celebración de la XXIII Asamblea Nacional Ordinaria, que culminará el 11 de diciembre con una sesión plenaria en la Ciudad de México en formato híbrido debido a los protocolos por coronavirus o COVID-19. Se adelanta que el objetivo es discutir el proyecto de país, la estrategia política, así como la vida interna y su futuro. Se espera la participación de 3 mil 274 delegados, quienes serán elegidos desde los niveles seccionales, municipal y de las demarcaciones capitalinas.

Para saber. El 1 de octubre se instaló la Comisión Nacional Preparatoria, presidida por José Antonio González Fernández, exdirigente nacional. Se trata de una instancia integrada por destacados priistas.

El calendario 
-Del 7 al 18 de octubre, se llevarán a cabo reuniones informativas con la militancia para alcanzar la mayor difusión de la convocatoria y de su reglamento, así como de la organización de los trabajos deliberativos y electivos.
-Del 23 de octubre al 27 de noviembre se organizarán conferencias magistrales con especialistas en diversas materias.
-Del 23 de octubre al 7 de noviembre se celebrarán Asambleas Municipales en todas las entidades federativas, para deliberar y elegir a los delegados. 
-Del 12 al 27 de noviembre, el partido llevará a cabo Asambleas estatales, en las que, además de deliberar, se elegirá a los delegados.
-7 y 8 de diciembre se realizarán los trabajos de cuatro Mesas Nacionales Temáticas: 1.-Proyecto de país; 2.-Estrategia política; 3.-Vida interna del partido, y 4.-Prospectiva del partido. 
-9 y 10 de diciembre se dictaminarán, en la Comisión Nacional de Dictamen, los grandes acuerdos nacionales que serán sometidos a la plenaria.
Con información de Diario 24 Horas