Presidente de Ecuador declara Conflicto Armado Interno e instala Consejo de Seguridad por ola de violencia

Daniel Noboa dio instrucciones al Ejército para llevar a cabo acciones en contra de los grupos criminales

Noboa ya había declarado estado de excepción tras la violencia en las cárceles
Foto: Reuters

Tras la jornada de violencia en el país que derivó en la toma de un canal de televisión, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el estado de Conflicto Interno Armado en el país e instaló el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) para afrontar la situación.

Esta medida fue anunciada por el presidente a través de la firma de un decreto que compartió a través de su cuenta de Twitter en donde reconoce la existencia del conflicto e identifica a 22 grupos criminales ahora como grupos terroristas.

Entre los grupos, están Los Choneros y Los Lobos, grupos criminales que tienen alianza con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), respectivamente, y que han sido señalados como responsables del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Por esto, ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a los grupos identificados como terroristas. De igual modo, informó que se instaló el Cosepe en el palacio de Carondelet, en Quito, Consejo integrado por los tres poderes de gobierno.

Si bien Ecuador ha estado sumido en la violencia desde hace tiempo, esta se disparó después de que el líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Salazar, alias ‘Fito’, escapó de la cárcel el pasado domingo, así como Fabricio Colón Pico, alias ‘El Salvaje’, de Los Lobos.

Ante estos hechos, se declaró estado de excepción en Ecuador, lo que desencadenó el secuestro y asesinatos de policías, así como varios actos de violencia dentro de las cárceles.

Y este martes tuvo una escalada cuando integrantes del grupo Los Tiguerones, aliados de Los Lobos, invadieron el canal de noticias TC Televisión y tomaron presos a sus trabajadores en plena transmisión. Poco después, las instalaciones fueron recuperadas y los agresores detenidos. De igual forma, se registraron incursiones a universidades y saqueos en Quito.