Precampaña de Xóchitl Gálvez: Estos son sus colaboradores que antes apoyaron a AMLO

La panista incluyó a miembros del PRD que estuvieron a lado de AMLO en diferentes momentos

Los perredistas apoyaron las aspiraciones de AMLO y Urzúa estuvo en su gabinete
(Fotos: Cuartoscuro)

Nuevos integrantes se suman al equipo de la precandidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, pues esta mañana presentó a los miembros que estarán encargados de realizar su proyecto de gobierno.

El coordinador del proyecto es el exaspirante a la presidencia, Enrique de la Madrid, y de los nombres mencionados, sobresalieron ex colaboradores de AMLO que lo apoyaron en sus aspiraciones presidenciales o formaron parte de su gabinete ya en la presidencia.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Carlos Urzúa 

Por su experiencia en economía y su conocimiento en matemáticas, Carlos Urzúa será el encargado de las Finanzas Públicas en el proyecto de la opositora. Su adhesión al equipo de Xóchitl llamó la atención porque fue el exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El primer encuentro con AMLO se dio cuando trabajó en la Secretaría de Finanzas del DF entre el 2000 y 2003. Posteriormente, cuando López Obrador entró a la presidencia, se encargó de Hacienda. Sin embargo, el encargo no duró mucho por diferencias con el gobierno.

Uno de estos fue por el Plan Nacional de Desarrollo, pues su elaboración dependía de varios funcionarios, entre ellos Urzúa. Sin embargo, el mandatario elaboró uno propio. Meses después renunció al cargo con una carta en la que acusó que las decisiones políticas se tomaban sin sustento.

Jesús Ortega

Es conocido como uno de ‘Los Chuchos’ junto a Jesús Zambrano, y fue líder del partido del Sol Azteca. Ahora está encargado de Gobiernos de Coalición en el proyecto de la panista para la presidencia.

Por ser uno de los fundadores del PRD, Jesús Ortega fue alguien cercano a AMLO y siendo uno de los líderes del partido junto a Zambrano, le tocó abanderar en dos ocasiones las aspiraciones presidenciales de López Obrador contra Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Ortega lo defendió tanto por la derrota electoral con Calderón, como por el proceso de desafuero contra AMLO y fue coordinador de campaña. También denostó el gobierno de Calderón. Para 2012, la relación ya estaba desgastada y terminó de romperse cuando el PRD se alió con el PRI y el PAN en el Pacto por México.

Pero se llevó a varios militantes e integrantes con él, por esto Ortega lo ha acusado de diezmar y fracturar al PRD.

Silvano Aureoles

También perredista, Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, trató de llegar a la candidatura presidencial del Frente, pero no le aceptaron su registro, lo que casi causa una ruptura. Finalmente, como consolación ahora estará en el proyecto de gobierno en el área de Desarrollo Rural sustentable.

Aureoles Conejo también fue alguien cercano a AMLO, pues este apoyó sus aspiraciones a la gubernatura del estado de Michoacán en el 2011. Al año siguiente lo apoyó en su búsqueda para una diputación federal, lo cual logró. 

Para 2015, cuando López Obrador ya había fundado Morena, respaldó a Luz Núñez Ramos para la gubernatura en lugar de Aureoles, aunque ganó este último. Aureoles en el 2018 también le aplicó la misma a AMLO, pues mostró su respaldo para la presidencia al priista José Antonio Meade. Actualmente ha lanzado duras críticas al presidente.