PRD se apaga, cumple 30 años entre crisis, fracturas y renuncias
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha pasado por diversos cambios después de las elecciones del 1 de julio de 2018, y de cara a lo que serán los comicios de 2021, con lo que buscan recuperar el capital que perdieron. Para cerrar el año pasado el PRD definió lo que será su ruta de renovación en medio de confrontación con las hoy extintas corrientes, pero que no evitó las fisuras internas, y que dio paso a la Dirección Nacional Extraordinaria, la cual lleva actualmente las riendas de la institución política que surgió el 5 de mayo de 1989. Será en próximos días y en el marco de su 30 aniversario que el Sol Azteca iniciará con la depuración de su padrón electoral, pues de los más de 7 millones de militantes que se tienen, lo cierto es que solo lograron 2 millones y medio de votos en los comicios pasados y que por poco provocan su extinción.
Con un poder político mermado y que se han marcado con las renuncias de diferentes figuras como lo son la de Agustín Basave, exlíder nacional; el excoordinador de la bancada, Ricardo Gallardo; o recientemente la del alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa; además de las desbandadas en la Cámara de Diputados que lo dejaron con 11 legisladores, y que tiene solo a 5 senadores, es que el PRD celebrará su cumpleaños número 30.