¿Por qué García Luna se ‘echó para atrás’ y no testificará? Estas podrían ser las razones

Los abogados del ‘súper policía’ buscarían evitar el contrainterrogatorio de la Fiscalía ante ciertas fracasos en su defensa

García Luna no testificará en su juicio
Foto: Cuartoscuro

Este lunes 13 de febrero sube al estrado de la Corte de Brooklyn en Nueva York, “el Rey” Zambada, quien testifica en contra del exsecretario de de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien a su vez, ha decidido no testificar para defenderse de lo que la Fiscalía de Estados Unidos lo acusa.

Es muy poco común que los acusados hablen frente al jurado en este tipo de casos, pues abre la oportunidad a que la parte acusadora realice un contrainterrogatorio en el que García Luna tendría que responder a los cuestionamientos de los fiscales bajo juramento y con el riesgo de ser acusado de perjurio por mentir a la Corte si al final se comprueban los cargos, según información de El País.

Las razones por las que el equipo de defensa habría recomendado al exfuncionario federal evitar el contrainterrogatorio se pueden entender tomando en cuenta lo que ha sucedido tras bambalinas, pues es fuera de la sala de la Corte donde se ha librado otra batalla a base de escritos entre García Luna, los Fiscales y el juez Brian Cogan, que han reportado periodistas presentes en el juicio.

Los testigos

El equipo de defensa integrado por Florian Miedel y César de Castro había tratado de evitar que varios testigos subieran al estrado, sin embargo, al no tener mucho éxito vieron peligroso que García Luna hablara.

Ejemplo más reciente de ello se dio este lunes por la mañana, cuando se dio a conocer que los abogados de García Luna presentaron una moción para que excluir un testimonio que apunta a Alexis Weinberg como un presunto prestanombres del exfuncionario. Según la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) de México, Weinberg es pieza clave en el enriquecimiento de García Luna.

"Debido a que el Gobierno no puede demostrar que Alexis Weinberg estaba actuando como testaferro del acusado, este testimonio tiene poco valor probatorio (...) También corre el riesgo de confundir las cuestiones, dado que aceptar beneficios de particulares mientras aún está en el cargo, aunque no es ético, no es relevante para los delitos imputados aquí", dijo la defensa, reportó la periodista Nadia Sanders.

Las propiedades

Durante los últimos días en lo el juicio estuvo en pausa la defensa también ha solicitado que no se muestren al jurado 24 de las 27 fotos de propiedades, esntre las que figuran autos, cuentas, etc., que se encontraron en la computadora de García Luna y que los fiscales pretenden exhibir, pues también argumentaron que no tiene relación con este caso.

Político MX te recomienda: ¿Dónde está Felipe Calderón? Este lugar visitó en medio de polémica por caso García Luna

Entre estas fotografías, se encuentran las que muestran una colección de armas que la defensa pidió no enseñar a razón de que podría crear un prejuicio negativo en miembros del jurado por cómo está polarizado el tema de posesión de armas en Estados Unidos.

Asimismo el gobierno estadounidense quería evidenciar el generoso gasto en una fiesta de cumpleaños de García Luna en el año 2018, pero César de Castro reviró que dicha evidencia se tenía que descartar si no se demostraba ningún nexo con el dinero ilícito de algún Cártel. 

Ante estas solicitudes, los fiscales protestaron y el juez dijo que ahí sí les dió la razón y que eso se decidiría en el momento, no antes, según el periodista Arturo Ángel

El ‘Rey’ Zambada

Posterior a que se dio a conocer que “el Rey” Zambada sería el “testigo estrella” en el juicio contra el secretario de Seguridad de Calderón, la defensa inmediatamente protestó ante el juez Brian Cogan que no se les brindó la información completa de los encuentros que tuvieron los fiscales con el narcotraficante como preparación para el juicio y que, de hecho, les revelaron con muy poco margen que era él quien se iba a presentar.

Fue a través de un oficio que reclamó que la parte acusadora se había reunido al menos 47 veces con Zambada, de lo que no generaron notas. De esta forma, acusaron que los fiscales dieron cuenta de 18 reuniones y únicamente les enviaron evidencia de tres. Lo siguiente es que los fiscales respondan y el juez Cogan decida cómo proceder. Ante la incertidumbre de lo que declararía “el Rey”, García Luna habría preferido no subir al estrado.