¿Por qué estos políticos ya tienen 'corcholata' favorita rumbo a 2024?

Aunque esta es la segunda elección presidencial que vive Morena, esta es la primera en la que hay 'corcholatas', pues en 2018, el candidato natural siempre fue AMLO.

Políticos ya tienen 'corcholata' favorita
Político MX

Morena ya tiene a las 4 “corcholatas” que buscarán este año la candidatura del partido para la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Las condiciones del proceso interno, dicen, serán de “piso parejo” y los aspirantes ya comienzan a armar sus constelaciones, es decir sus equipos para la ruta de la definición del abanderado guinda, quien será, muy probablemente, el sucesor o sucesora presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Si bien desde 2021 comenzaron los destapes y las levantadas de mano de las llamadas “corcholatas”, los últimos años han sido de definiciones, pues diversos políticos han cerrado filas con el perfil morenista con el que mejor coinciden, pero todos tendrían una motivación o, mejor dicho aspiración

El equipo de Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una de las aspirantes más fuertes para lograr la candidatura de Morena por la Presidencia. En más de una ocasión ha recibido el espaldarazo del presidente López Obrador ante los ataques de la oposición, por las fallas en el Metro y otros siniestros ocurridos en su administración, sin embargo otras voces le han manifestado su apoyo. 

Patricia Armendariz

La diputada federal de Morena se metió en un lío luego de que admitió que de su bolsillo ella y otros legisladores pagaron espectaculares para promover la imagen de Claudia Sheinbaum rumbo al 2024. En abril del año pasado, la diputada no descartó buscar la gubernatura de Chiapas, “si el presidente la necesita”. 

Antonio Pérez Garibay

El diputado Antonio Pérez Garibay, padre de Sergio “El Checo” Pérez ya manifestó su espaldarazo a favor de Claudia Sheinbaum en su búsqueda por la candidatura, esto en el pasado Congreso Nacional de Morena de septiembre del año pasado. Fuentes de Político MX nos cuentan que el legislador estaría tomando fuerza para lanzarse como candidato de Morena por el gobierno de Jalisco.

Aleida Alavez Ruiz

La diputada federal fue otro de los diputados que reconocieron que estaban detrás de los espectaculares en favor de la jefa de Gobierno rumbo al proceso interno de Morena. La legisladora suena como una de las aspirantes del partido para buscar la alcaldía de Iztapalapa, que se definirá también en 2024. 

Equipo de Marcelo Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard también es uno de los favoritos para ganar la encuesta interna de Morena por la elección presidencial y para ello. En diciembre del año pasado el canciller tomó protesta a los integrantes de los comités de promoción rumbo al proceso interno del partido guinda; el pasado fin de semana y desde Querétaro, se impulsó “Con Marcelo sí”, en donde Santiago Nieto encabezó los respaldos al canciller. A mitad de semana en la Ciudad de México, territorio “Claudista”, el colectivo Expresiones Sociales reunió a 56 mil promotores voluntarios en favor de la “corcholata”. 

Marcelo Ebrard ha sumado el apoyo de personajes como el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto; la senadora Malú Micher, las diputadas Salma Luévano, María Clemente; Emmanuel Reyes, Bertha Caraveo; y los del Verde, Juan Carlos Natale López, entre otros.

Santiago Nieto

Santiago Nieto fue titular de la UIF hasta noviembre de 2021, cuando renunció al cargo debido a su polémica boda; actualmente es el encargado de la Procuraduría General de Hidalgo, uno de los bastiones que Morena le arrebató al PRI en las elecciones de 2022. Nieto Castillo fue rescatado por Marcelo Ebrard para integrarlo a la 4T durante la campaña de 2018 y se prevé que en un futuro aspire a la gubernatura de Querétaro, que se renovará hasta 2027. 

Malú Micher

La senadora de Morena, Martha Lucía Mícher Camarena, ha manifestado abiertamente su amplio respaldo a Marcelo Ebrard, encabezando estos esfuerzos, como el evento de Ebrard en el World Trade Center del pasado diciembre y la más reciente en la Ciudad de México. La senadora no ha descartado buscar en 2024 la gubernatura de Guanajuato, un bastión del PAN. Afirma que se tratará de una decisión colectiva que tomará el partido, una posición que también busca el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield.

Alberto Esteva

Alberto Esteva fue alcalde interino de Álvaro Obregón, tras la salida de Layda Sansores, actual gobernadora de Campeche, y aspiró por la candidatura de Morena en Oaxaca, sin embargo Salomón Jara resultó el candidato y actual gobernador de Oaxaca. Actualmente, Alberto Esteva encabeza los comités de Expresiones Sociales, que reunió a 56 mil voluntarios a favor de Marcelo Ebrard

Equipo de Adán Augusto López Hernández

Adán Augusto también aspira a ser el candidato de Morena, quizá se trata de uno de los más renuentes a admitirlo, pero ya sobre la marcha ha manifestado que “cuando lleguen los tiempos” se anotará para la encuesta interna de Morena. A sus filas ha sumado a empresarios y legisladores, unos también con sus propias aspiraciones.

Gutiérrez Luna

Sergio Gutiérrez Luna, expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ha manifestado abiertamente su respaldo a la “corcholata” tabasqueña, y no es un secreto que tendrá la intención de buscar la gubernatura de Veracruz, que también se definirá en 2024 y para la que tendrá competencia con la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Carlos Lomelí

Carlos Lomelí es actual regidor de Guadalajara y aspirante a la gubernatura de Jalisco. Recientemente se unió a la campaña #EstamosAgusto, una frase para manifestar su respaldo a Adán Augusto López en su búsqueda por la candidatura.

Rosalinda López Hernández

Rosalinda López, es administradora General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y también hermana de Adán Augusto. La también esposa del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, buscaría la gubernatura en Tabasco y para lograrlo también operaría para que el titular de Segob sea el candidato presidencial en 2024.

A la lista de legisladores que respaldan al titular de Gobernación en su aspiración, está Arturo Ávila, quien compitió por la candidatura de Morena por Aguascalientes; también se encuentra la regidora de Durango, Cynthia Montserrat Hernández; así como diputadas locales de Tabasco y Sinaloa. 

Equipo de Ricardo Monreal

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, es el “rebelde con causa”, y es que aunque agradece que Morena lo continúa considerando para la encuesta, él seguirá con su postura crítica a políticas de Palacio Nacional, tales como el “Plan B” de la reforma electoral, o la reforma de la Guardia Nacional.

En su camino por la candidatura ha sumado apoyos en el Senado, principalmente de los legisladores Alejandro Armenta, actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, y Eduardo Ramírez

Alejandro Armenta aspira a ganar la candidatura de Morena por la gubernatura de Puebla, a la que también aspira el coordinador de los diputados, Ignacio Mier. 

Eduardo Ramírez, expresidente del Senado de la República, también es considerado de los cercanos a Ricardo Monreal; es bien sabido que el senador buscará en 2024 la gubernatura de Chiapas. 

Se espera que una vez concluido el proceso de este año, conocido como la antesala de la elección presidencial, arrancarán con todo los espaldarazos sin precedentes, y es que aunque es la segunda elección presidencial en la que participará Morena; en el proceso de 2018 no habían “corcholatas”, porque el candidato natural siempre fue Andrés Manuel López Obrador