¿Por qué busca EUA bloquear el Fondo Ruso de Inversión Directa como sanción por Ucrania?
Es el fondo soberano de inversión establecido en 2011 por el gobierno ruso para invertir en proyectos en los sectores de más rápido crecimiento.
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos impondrá sanciones de bloqueo total al Fondo Ruso de Inversión Directa, una entidad financiera estatal que funciona como un fondo soberano de riqueza, que se supone atraería capital a la economía rusa en sectores de alto crecimiento. Fue a través de esa herramienta con la que se logró crear la vacuna contra coronavirus o COVID-19 Sputnik V. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria, también detalló sanciones económicas directas contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
¿En qué consiste? Se trata de un fondo soberano de inversión establecido en 2011 por el gobierno ruso para invertir en proyectos en los sectores de más rápido crecimiento de la economía de Rusia. En cada proyecto participa un coinversor de importantes fondos de inversión o empresas del sector para así garantizar la entrada de inversión extranjera directa, tecnologías y personal en la economía rusa.
El capital reservado equivale a más de ocho mil millones de euros (diez mil millones de dólares) y las empresas capitalizadas tienen más de 800 mil empleados y suponen por su facturación el equivalente al 6% del producto interior bruto (PIB) de Rusia. Junto con socios extranjeros, han concretado más de 90 proyectos.
¿Por qué importa? Washington suele usar ese tipo de castigos para congelar los bienes y activos financieros de los sancionados, a quienes también se les prohíbe hacer transacciones con cualquier ciudadano estadounidense, algo que en teoría les dificulta el acceso al sistema financiero internacional basado en el dólar.
¿Qué se dijo? Psaki rechazó la idea de que las sanciones sean un mero gesto simbólico y consideró que envían "un mensaje claro" sobre el fuerte rechazo que Occidente siente hacia la operación militar a gran escala que Putin ha lanzado esta semana sobre Ucrania.
Para saber. Los combates han costado ya la vida a 137 ucranianos y 316 han resultado heridos, según el Gobierno de Ucrania, mientras miles de personas han tenido que huir hacia el oeste de Ucrania o hacia los países vecinos de Moldavia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.