Polémica en la oposición: Marko Cortés genera fricciones por candidatura en CDMX
Marko Cortés habría revelado al CEN panista que un hombre del Frente Amplio irá por la CDMX.
Marko Cortés generó fricciones al interior del Frente Amplio luego de que se dio a conocer que la alianza opositora posiblemente designaría a un hombre para la candidatura de la Ciudad de México, lo que dejaría fuera a mujeres de alto perfil en la capital del país. La supuesta revelación generó tensión entre los aspirantes, pero también entre los liderazgos, quienes tuvieron que salir a aclarar el tema.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
De acuerdo con Reforma, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, reveló a integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que el Frente Amplio por México postulará a hombres en los estados de Yucatán, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, en apego a la orden del INE que estableció la cuota de género en 5 mujeres y 4 hombres rumbo a 2024.
PRI y PRD reaccionan
Rubén Moreira, diputado federal y representante del PRI ante el Frente Amplio, descartó que las mujeres hayan quedado fuera de la contienda de la candidatura opositora por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El también líder de la bancada del PRI no desmintió las declaraciones de Marko Cortés, pero afirmó que no han decidido excluir a las mujeres para la capital del país.
"Es posible que Marko Cortés le hable a su militancia, pero para el caso de la Ciudad de México no se ha decidido excluir a las mujeres, las acciones afirmativas no son para hombres (...) Si vamos a un proceso abierto, puede quedar un hombre o puede quedar una mujer", declaró Moreira.
Aunque todavía no definen si quiera el método por el que designarán a su candidata o candidato, afirmó que podría ser una convocatoria abierta por la que podrán participar tanto hombres como mujeres.
Por su parte, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, aseguró que el FAM no ha decidido postular a hombres para la CDMX y las otras 3 gubernaturas en juego, como trascendió.
Político MX te recomienda: Sandra Cuevas pide candidato de unidad para el Frente en la CDMX
“Es falso lo que hoy se anuncia atribuyéndole declaraciones al presidente, mi amigo Marko Cortés, se haya decidido ya no solamente lo de género en cada una de las entidades que tendrán elecciones… en particular a la Ciudad de México, poniéndole hasta nombre a la posible candidatura”, dijo en un audio que circuló a medios de comunicación.
Zambrano afirmó que la designación de un hombre en la CDMX no es una decisión que se haya tomado en conjunto con las direcciones de los partidos que conforman el Frente Amplio, y reiteró el llamado a que la designación se haga a través de un método democrático y no como resultado de un acuerdo cupular.
“Esa no es una decisión que se haya tomado en el Frente Amplio por México, en las direcciones de los partidos, el PRD ha planteado, y lo reitero que debe haber un método democrático, abierto a la sociedad civil, en el que participen aspirantes de los partidos políticos y de las organizaciones de la propia sociedad civil para que vayamos con la candidatura más competitiva que no sea el resultado de un acuerdo cupular”, dijo Zambrano.
¿Qué dicen los aspirantes?
Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, quien también aspira a la candidatura del Frente Amplio, pidió a Marko Cortés que esclarezca las declaraciones que apuntan que se designará a un hombre por la Ciudad de México sin un método democrático transparente.
Hay que recordar que aunque tenemos actores súper importantes de este lado, no hemos tenido la claridad que se ha tenido del otro lado y es importante que se defina y abogo por un proceso democrático, la ciudad lo necesita y también el país. Si es juego parejo lo ganaría sin duda…
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) October 31, 2023
En una entrevista en Radio Fórmula, Rubalcava urgió a que se defina el método y que la designación del candidato o candidata sea por la vía de un proceso democrático.
“Hay que recordar que aunque tenemos actores súper importantes de este lado, no hemos tenido la claridad que se ha tenido del otro lado y es importante que se defina y abogo por un proceso democrático, la ciudad lo necesita y también el país. Si es juego parejo lo ganaría sin duda alguna”, afirmó Rubalcava.
Lía Limón, quien también aspira a la candidatura y esta semana sufrió un revés del Congreso de la Ciudad de México, quien le negó la licencia para dejar el cargo, respondió ante el supuesto anuncio de Marko Cortés al integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
De acuerdo con Reforma, Lía Limón afirmó que todavía está por definirse el método de selección del candidato para la Jefatura de Gobierno, y que no está descartado que sea una mujer.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, afirmó que es una obligación que el candidato sea por unidad y a través de una selección democrática, además dijo que la decisión está en manos de las dirigencias locales del PAN, PRI y PRD.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, pidió “candidato de unidad” para representar a PRI, PAN y PRD en 2024, por la Jefatura de Gobierno de la #CDMX, aseguró que la decisión debe ser emitida por los dirigentes de la capital del país y considerar elementos más convengan a la… pic.twitter.com/90XmWaxiuN
— Azucena Uresti (@azucenau) November 1, 2023
“La decisión de selección de candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por parte de la alianza debe ser emitida por los dirigentes de la capital del país (PAN, PRI y PRD) y considerar los elementos de decisión que más convengan a la unidad de la propia alianza partidista”, señaló Sandra Cuevas.
El próximo 20 de noviembre comienzan las precampañas de los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y hasta el momento, el Frente Amplio no ha definido el método a través del que definirá a su abanderado o abanderada que peleará contra Morena para tomar el poder en la capital del país.