Pleno del Senado ratifica a Victoria Rodríguez Ceja como integrante de la Junta de Gobierno de Banxico 

El Pleno del Senado de la República avaló con 78 votos a favor, 21 en contra y 10 abstenciones el dictamen con el que se ratifica la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Pleno del Senado de la República avaló con 78 votos a favor, 21 en contra y 10 abstenciones el dictamen con el que se ratifica la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para designar a Victoria Rodríguez Ceja como miembro integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), a partir del 1 de enero de 2022. 

Entre acusaciones sobre que se ha convertido en un “lichameineto” por razones de género al señalar que no cumple con los requisitos y la propuesta de la oposición para que se especifique que será integrante de la Junta de Gobierno de Banxico y no gobernadora, la propuesta se avaló con los votos a favor de la mayoría de Morena y sus aliados. 

Posteriormente Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, le tomó protesta al cargo y le deseó “mucho éxito en su encargo”. 

Cabe mencionar que el Pleno rechzó la propuesta del senador Gusatavo Madero para especificar en el dictamen en qué términos debe ser miembro de la Junta de Gobierno de Banxico. 

Así fueron las posturas:

Lucia Meza, senadora de Morena e integrante de la Comisión de Hacienda, acusó 
que Victoria Rodríguez Ceja ha sido víctima de “linchamiento político”; además defendió que es una mujervque cumple a cabalidad para ser miembro de la Junta de Gobierno de Banxico. 

Geovanna Bañuelos, senadora del PT, se dijo confiada en que con la ratificación de Victoria Rodríguez se abonará al fortalecimiento de la estabilidad financiera y a la “economía moral”, ya que cumple con una trayectoria destacable en materia económica.    

Nuvia Mayorga, del PRI, anunció que los senadores del grupo parlamentario del tricolor votarán en abstención el dictamen ya que no se puede acompañar un nombramiento que “burla” lo que marca la Ley del Banco de México, pero les van a dar el beneficio de la duda: “Que quede claro que vamos a ir abstención para que se integrante de la Junta del Banco de México pero estará en ustedes, si el grupo mayoritario quiere burlarse de las leyes, el PRI no lo hará”.  

En ese sentido explicó que la propuesta no cumple con estos requisitos previstos en el marco jurídico, si bien expresó que la exsecretaria de Egresos cuenta con una  trayectoria digna de reconocer en el sector público, en materia financiera y presupuestal “no es suficiente” porque no cuenta con una trayectoria en materia monetaria.  
 
Nancy de la Sierra Arámburo, senadora del Grupo Plural, señaló que les debería dar vergüenza a quienes invocan la violencia política por razón de género contra las mujeres para avanzar en una agenda política que no tiene nada que ver con la igualdad de género, esto al señalar que nadia a criticado a Rodríguez Ceja por ser mujer.  

“Vamos ir a favor siempre y cuando como en el dictamen de la elección anterior se acote que no cuenta con el perfil del párrafo segundo fracción segunda del artículo 39 de la Ley del Banco de México, Finalmente señaló que si se quiere a una mujer al frente del Banco de México: ahí está la maestra Irene Espinosa que si cumple con la ley”, añadió.   

Juan Zepeda, al pronunciarse de manera personal y no al de su bancada Movimiento Ciudadano (MC), señaló que está en contra del nombramiento de Victoria Rodríguez porque no cumple con los requisitos que marcan la ley. Afirmó que tras retirar la propuesta de Arturo Herrara y anunciar la nueva propuesta los índices de valores de calleron. 

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, defendió la trayectoria de la exfuncionaria y señaló que sí cumple con los requisitos en materia monetaria:   

“Conozco de manera directa el trabajo de Victoria Rodriguez y por supuesto ha tenido que ver y mucho tiempo, más de 5 años con temas monetarios, si es que vamos a interpretar exactamente lo que tiene que ver los temas monetarios y más del tiempo que se pide en la ley. Si revisamos la definición del sistema financiero de la ley, pero no hay duda que el sistema financiero de la capital es la Secretaría de Finanzas donde se ha desempeñado”

Clauidia Anaya, del PRI, señaló que “el problema” no está en la exsubsecretaria de Egresos sino en el presidente “que siempre quiere torcer la ley” y en Morena que “siempre quiere hacer los dictámenes a modo”; posteriormente cuestionó que no se quiera especificar que Victoria Rodríguez es avalada como integrante de la Junta de Gobierno.