Plan de Desarrollo busca despenalizar marihuana y rehabilitar adictos

Con el fin de reorientar los recursos destinados al combate de las drogas el Plan Nacional de Desarrollo (PND), enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, apostará por despenalizar la marihuana y otros estupefacientes, así como reforzar la rehabilitación clínica de las adicciones, para lo que se revisaría el tema con Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

“En materia de estupefacientes, la estrategia prohibicionista es ya insostenible, no sólo por la violencia que ha generado, sino por sus malos resultados en materia de salud pública; en la mayoría de los países en los que ha sido aplicada, esa estrategia no se ha traducido en una reducción del consumo”, plantea el PND y ahonda en que el “modelo prohibicionistacriminaliza a los consumidores mientras que reduce sus posibilidades de volver a reinsertarse en la sociedad

El documento, elaborado a través de consultas a ciudadanos y organizaciones civiles a lo largo de todo el país propone despenalizar el uso de la cannabis y poner especial atención en los tratamientos y procesos de desintoxicación de las personas con adicciones

El Gobierno Federal se pronunció, mediante el PND, del siguiente modo ante la actual crisis de seguridad pública: "La alternativa es que el Estado renuncie a la pretensión de combatir las adicciones mediante la prohibición de las sustancias que las generan y se dedique a mantener bajo control las de quienes ya las padecen”.