Plan B: Comisiones del Senado proponen rechazar eliminación de ‘vida eterna’ a partidos pequeños
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, afirmó que se votará mañana el dictamen para posteriormente ser turnado al pleno
Las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República propusieron rechazar los cambios al “Plan B” electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, relacionados a la cláusula de “vida eterna” a partidos pequeños, debido a que ya estaba aprobado por ambas cámaras.
Según el dictamen que se difundió, la modificaciónes “no se apega a lo previsto en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".
"Remítase a la Mesa Directiva del Senado de la República el resto del Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobado por ambas Cámaras, con excepción del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en consideración de lo dispuesto en el resolutivo primero de este Dictamen, para los efectos de lo establecido en la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", de acuerdo con un documento difundido la periodista Leticia Robles.
En su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que se mandará a la Mesa Directiva el resto del proyecto de decreto, "con excepción del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en consideración de lo dispuesto en el resolutivo primero de este dictamen".
“Sobre la minuta recibida en el Senado respecto al Plan B: 1) hoy las comisiones circularon un proyecto de dictamen que no aprueba la modificación de la CDD al Art. 12 de la LGIPE por no apegarse a la CPEUM. 2) Se consultaría al Pleno si el resto del proyecto se turna al Ejecutivo”.
3) Mañana las comisiones discutirán el proyecto, de aprobarlo, se remitirá al Pleno para trámite. 4) En sesión del martes se daría 1a lectura, y el miércoles se discutiría. 5) El Pleno puede aprobar el dictamen y decidir si turna el resto del proyecto al Ejecutivo (429 artículos)
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 20, 2023
De igual manera, informó que se prevé que las comisiones unidas voten mañana lunes el dictamen y lo turnen al pleno para su trámite, por lo que el martes se le daría primera lectura para su discusión y votación en la sesión del miércoles.