PEF 2022 prevé quitar 4 mil 900 millones de pesos al INE

Es parte de los ajustes que se están perfilando para su aprobación definitiva.

Comenzó a circular la propuesta de dictamen del Proyecto de Presupuesto 2022 del gobierno federal, que este martes discutirá y someterá a votación la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Prevé reducciones del orden de 8 mil 038 millones de pesos a las peticiones de gasto de los órganos autónomos.

Con la mayor baja en el presupuesto figura el INE con 4 mil 513 millones: de 24 mil 649 millones 953 mil pesos solicitados plantean dejarlo en 19 mil 736 millones 593 mil pesos. Le sigue el Consejo de la Judicatura con una disminución de 2 mil 935 millones de pesos, por lo que se plantea que su presupuesto quede para el próximo año en 65 mil 640 millones 979 mil pesos en lugar de los más de 68 mil 575 solicitados.

Para la Cámara de Diputados la reducción es de 125 millones de pesos. El gasto quedaría en 8 mil 045 millones 988 mil pesos. En tanto, la Suprema Corte de Justicia tendría un ajuste a la baja en su demanda de gasto del orden de 65 millones de pesos. Con esto su gasto, para el 2022, de acuerdo al dictamen sería de más de 5 mil 284 millones 902 mil pesos.
El proyecto de dictamen del Presupuesto Federal 2022, destina esos 8 mil 038 millones de pesos que recorta a los órganos autónomos para ampliar el gasto de 7 dependencias
Estas son: Agricultura y Desarrollo Rural, Bienestar, Salud, Relaciones Exteriores, Trabajo, Educación y el Senado de la República.

La Comisión de Presupuesto está citada para sesionar la mañana de este martes, a fin de abrir la discusión y votación del dictamen del Presupuesto federal del próximo año.