Panistas 'rebeldes' coinciden en método de elecciones primarias para elegir a candidato presidencial

Damián Zepeda y Gustavo Madero consideran que el PAN tiene la obligación de presentar una candidatura presidencial que sea elegida mediante métodos que cuenten con la participación ciudadana.

Los legisladores de la oposición comentan sobre el proceso de selección del candidato presidencial del PAN.
Político MX

Los senadores Gustavo Madero y Damián Zepeda pidieron que la dirigencia nacional de Acción Nacional, que es encabezada por Marko Cortés, que se reconsidere la forma en la que plantean llevar a cabo el proceso de selección del próximo candidato o candidata presidencial. 

De acuerdo con Milenio, los legisladores "rebeldes", debido a que no están de acuerdo con la forma en la que Marko Cortés está conduciendo los esfuerzos blanquiazules, consideran necesario que haya unas elecciones primarias para elegir al candidato presidencial pues de no hacerlo, las elecciones presidenciales estarán destinadas a ser perdidas.

Gustavo Madero sentenció que la alianza "Va por México" no ha sido exitosa, pues insistió en que las dirigencias del PRI-PAN-PRD simplemente se la pasan criticando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena sin que necesariamente presenten nuevas propuestas que se contrapongan al proyecto de la 4T. 

"Los tres partidos están picados de muerte, están dejando crecer un cáncer que solo puede ser curado con la autocrítica porque los tres partidos están perdiendo (...) Ya nos ven como más de lo mismo, no representa algo nuevo y mejor, solo proponen volver al pasado y pasársela criticado a Andrés Manuel (...) Tiene que ser una elección primaria en la que participen los ciudadanos para que decidan quien debe ser el o la abanderada", comentó Madero Muñoz.

El senador del Grupo Plural reiteró que el proceso de selección del candidato o candidata a la Presidencia de la República de la oposición deberá de contar con varios métodos de selección, como encuestas y otros indicadores, con el objetivo de poder garantizar que la persona elegida esté respaldado por la ciudadanía. 

"Tiene que ser un método combinado, no único, métodos mixtos, pero uno fundamental tiene que ser la posibilidad de que los aspirantes comparezcan a nivel nacional en distintos foros para competir y ganar el voto mayoritario de la ciudadanía abierta", argumentó. 

Político MX te recomienda: Elecciones 2023 revelan que el PAN es una fuerza política con poco poder en Edomex

Por su parte, Damián Zepeda dijo que, desde su perspectiva y el de la opinión general del país, la oposición está perdida debido a que no hay nuevos liderazgos

En este sentido, el senador panista, quien ha sido impulsado por grupos como el Frente Nacional Anti AMLO (FRENAA) para ser el candidato presidencial opositor, explicó que la oposición no tiene líderes competitivos o bien reconocidos, en donde se incluyó. Sin embargo, criticó que las dirigencias nacionales están intentado impulsar perfiles que son "más reconocidos" por la población pero que estos no necesariamente son populares. 

"Somos un grupo de personas que no somos competitivos, me incluyo, están unos cuantos que son a los que quieren dejar participar porque aparecen en las encuestas con reconocimiento, pero en ese mismo reconocimiento les pegan una paliza ¿de qué sirve que te reconozcan si no votarían por ti?", afirmó Zepeda Vidales, de acuerdo con la información compartida por la periodista Jannet López Ponce.

El senador del PAN finalizó sus comentarios al insistir que el PAN no puede seguir el mismo proceso de Morena, que ya tiene acotado a sus aspirantes presidenciales, por lo que señaló que la oposición tendrá que llevar a cabo un proceso más largo, que les permita una selección más abierta y que cuente con el respaldo de la ciudadanía.