'No valoran nuestro trabajo': Marina vs Xóchitl Gálvez por combate al fentanilo

La candidata presidencial de oposición acusó que las drogas siguen entrando como si no existiera la Semar.

Marina responde a Xóchitl Gálvez por criticar combate vs el fentanilo
Fotos: Cuartoscuro

La Secretaría de la Marina (Semar) defendió su trabajo para detener el ingreso de drogas al país, luego de que la candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dijera que a México sigue entrando fentanilo “como si la Marina no existiera”.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Baja California el almirante Rafael Ojeda pidió a la aspirante presidencial de oposición que brinde pruebas sobre sus dichos:

“En referencia a su pregunta sobre quienes dicen que el fentanilo y las armas entran como si fuera una gran facilidad, primero que nada no valoran nuestro trabajo y la situación es que si tienen pruebas que lo presenten”, señaló.

Para responder a los señalamientos de la candidata presidencial, la Semar proyectó un video en donde se asegura el golpe de 2 billones de pesos a las finanzas de todos los carteles de las drogas y 83 mil detenidos.

Xóchitl Gálvez se lanza vs la Marina

En su participación en el foro “Frontera Siglo 21: Seguridad y Desarrollo”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay, Xóchitl Gálvez se lanzó contra la Marina.

Acusó a la institución de no hacer bien su trabajo en el combate contra el fentanilo, pues las fronteras no son vigiladas y continúan entrando armas y fentanilo:

“Con todo respeto a la Marina, no ha funcionado, ni han terminado con la corrupción; lo único que han hecho es volver un problema lo que antes no lo era. Siguen entrando las armas, sigue entrando el fentanilo como si la Marina no existiera”, afirmó.

En este sentido se comprometió a invertir y modernizar las aduanas para mejorar el servicio y hacer mucho más ágil el traslado de ciudadanos de ambos lados de la frontera.

Político MX te recomienda: AMLO vs fentanilo: alista reforma para prohibir consumo de drogas químicas

“Me comprometo no solo con Tijuana, con todas las ciudades fronterizas que le generan un enorme riqueza al país, a modernizar e invertir en los cruces fronterizos para que las personas no tengan que esperar tres horas”, se comprometió Xóchitl Gálvez.