Nicaragua anuncia su retiro de la OEA por sus ‘acciones injerencistas’
“Estamos renunciando y desvinculándonos de esa organización, dando por terminado el vínculo entre el Estado nicaragüense y la OEA”, indicó el canciller
El ministro del Exterior del gobierno de Nicaragua, Denis Moncada, anunció el retiro de ese país de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Esto, luego de que 25 países miembros de la OEA aprobaron una resolución en rechazo a los comicios generales del 7 de noviembre en Nicaragua en los que Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelectos, tras haber encarcelado a sus principales adversarios políticos.
El funcionario indicó que envió una “comunicación oficial” al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la que señaló su rechazo a lo que llamó “sus reiteradas acciones injerencistas” en Nicaragua.
“Estamos renunciando y desvinculándonos de esa organización, dando por terminado el vínculo entre el Estado nicaragüense y la OEA”, dijo Moncada.
Asimismo comentó su “indeclinable decisión de denunciar la carta de la OEA... lo que da inicio al retiro definitivo y renuncia de Nicaragua a esta organización...las reiteradas acciones injerencistas de la OEA en los asuntos internos de Nicaragua...y su defensa del derecho del pueblo nicaragüense a elegir de forma soberana” a sus autoridades.
“No nos reconocemos como colonia de ninguna potencia y reivindicamos el decoro nacional… frente a las violaciones de la Carta de la ONU y del derecho internacional por parte de la OEA”, dijo el canciller quien además dijo que se trataba de una “organización instrumentalizada a favor de intereses norteamericanos”.