Morena se llevaría 6 de 9 estados en las elecciones de 2024, según la encuesta de Poligrama
Según la encuesta Morena referendaría bastiones importantes como la CDMX y Tabasco, mientras que el PAN lo haría con Guanajuato y Yucatán, en cuanto a MC podría repetir en Jalisco.
Rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio de 2024, donde se renovará la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; así como las gubernaturas de Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán y Tabasco, donde de acuerdo con la encuesta de Poligrama, Morena se llevaría la mayoría de los estados, con 6 entidades, otras 2 serían para la coalición que conforma el PRI, PAN, PRD y una más para Movimiento Ciudadano. Así están los números rumbo a los comicios de este año.
Político MXte recomienda:Ellos son los 9 gobernadores de Morena y la oposición que concluyen su gobierno en 2024
Guanajuato
Según el sondeo, si hoy fueran las elecciones para elegir a quien sustituirá a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en estado de Guanajuato, quien se llevaría la victoria sería la abanderada del PRI, PAN y PRD, Libia Dennise García, quien obtiene el 43.5% de las preferencias electorales; seguida de Alma Alcaraz, precandidata de Morena y PT, quien obtiene el 32.3% de las preferencias.
El tercer lugar es para Yulma Rocha, de Movimiento Ciudadano, quien obtiene el 5.6% de las preferencias, en cuarto lugar se ubica Virginia Magaña, del PVEM, con solo el 3.1%. Mientras que el 15.5% de los entrevistados aún no sabe.
Metodología. Se realizaron 1000 encuestas telefónicas por estado (Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán y Tabasco), a hombres y mujeres mayores de edad, los días 2 al 4 de enero de 2024 en diferentes horarios. El tipo de muestreo fue mediante selección aleatoria de hogares. Con un nivel de confianza de 95% se estima obtener un margen de error de ± 3.10% puntos porcentuales.
CDMX
Para la Jefatura de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada, precandidata de Morena, PT y PVEM, encabeza las preferencias con el 48.5% de las preferencias; en el segundo lugar se encuentra Santiago Taboada, del PAN, PRI, PRD, con el 29.6% de las preferencias.
El abanderado de MC, Salomón Chertorivski, solo obtiene el 6.4% y de los entrevistados que declararon que aún no sabe sobre a quién le dará su voto es un 15.5%.
Chiapas
Para esta entidad gobernada por Morena con Rutilio Escandón, solo se tiene identificado como abanderado es Eduardo Ramírez, quien será postulado por Morena, PT, PVEM, quien se impone con el 54.4% de las preferencias.
Seguido por la opción de la alianza PAN, PRI, PRD, con el 19.4% y el candidato que designe MC, en el tercer lugar con el 5.8% de las preferencias, aunque aún no se tiene definidos a los perfiles; mientras que más del 20% aún no sabe.
Jalisco
Uno de los estados gobernador por Movimiento Ciudadano, según esta encuesta se perfila a que siga conservado Jalisco, con Pablo Lemus, quien encabeza las preferencias electorales con el 41.6%; seguido de Claudia Delgadillo, la abanderada de Morena, PT, PVEM y Futuro con el 32.5%.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
La morenista es seguida de Laura Haro, quien representa la coalición del PAN, PRI y PRD, con el 15.3% de las preferencias y quien no sabe es el 10.6%.
Morelos
Para esta entidad gobernada actualmente por Cuauhtémoc Blanco, las preferencias son encabezadas por Morena, de la mano de Margarita González, quien también será abanderada del PT y PVEM, con el 47.8% de las preferencias.
La exsenadora de Morena, Lucy Meza, quien ahora será postulada por el PAN, PRI y PRD, ocupa el segundo puesto con el 29.4% de las preferencias, seguida de Jessica Ortega, abanderada de MC, con solo el 9.3%. Mientras que el 13.5% aún no sabe.
Puebla
Otra de las entidades gobernadas por Morena, la podría conservar, según esta encuesta, debido a que Alejandro Armenta, de Morena, PT y PVEM, encabeza las preferencias electorales con el 46.5%; seguida del panista Eduardo Rivera, quien representará a la coalición formada por el PAN, PRI, PRD y PSI, quien se lleva el 31.1% de las preferencias. En el tercer lugar se ubica Fernando Morales, de MC, con el 6.6%.
Veracruz
En este caso, Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, quien representará en las elecciones a Morena, PT y PVEM, se impone en las preferencias con el 49.8%, poniendo una distancia de más de 20 puntos sobre su más cercano contrincante.
En el segundo lugar se encuentra el priista José "Pepe" Yunes, quien buscará el cargo con el PAN, PRI y PRD, se lleva el 26.1% preferencias, mientras que la opción de MC, que aún no se conoce cuenta con apenas el 4.5%.
Yucatán
La entidad históricamente gobernada por el PAN, podría mantenerse así, de acuerdo con esta encuesta, debido a que mantiene a cabeza a Renán Barrera, del PRI y PAN, con el 39.4%. Pero de cerca lo sigue Joaquín "Huacho" Díaz, abanderado de Morena, PT, PVEM, con el 34.6%.
Seguido de Vida Gómez, abanderada de MC, con el 3.7%, mientras que el candidato que designe el PRD, apenas tendría el 2.5% y quienes no saben ocupan el 19.8%.
Tabasco
Finalmente, para este estado, Javier May, de Morena, PT y PVEM, se impone con una amplia mayoría del 60.2%, seguido de Juan Manuel Fócil, del PRD, con apenas el 10.5%; en tercer lugar se encuentra Lorena Beaurregard, del PAN, con el 5.3%. Mientras que el candidato que designe el PRI obtiene el 4.2%. Ni juntando los porcentajes de los partidos de oposición logran dar batalla al morenista.
Mientras tanto, Minés de la Fuente, quien representará a MC, se lleva el 4.2% de las preferencias y por último quienes aún no saben es el 15.6%.