Morena presenta iniciativa para no retirar título por plagio después de 5 años

El diputado morenista Alejandro Robles afirmó que es necesario legislar en la materia debido a que hay vacíos legales que están afectando a la ministra Yasmín Esquivel

Fuente: Twitter

El diputado Alejandro Robles del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para que los plagiarios académicos no puedan ser sancionados con la anulación del título profesional y la revocación de la cédula luego de cinco años de su emisión “con el fin de dar certeza y seguridad jurídica”.

“Propone que las facultades de la Dirección General de Profesiones y de las autoridades universitarias que emitieron el título profesional para llevar a cabo la anulación del registro del título profesional y revocación la cédula de ejercicio con efectos de patente, prescriban en un periodo de cinco años contados a partir de la obtención de la cédula profesional con efectos de patente”, explicaron los diputados guinda en un comunicado.

Robles aseguró que su iniciativa es especialmente relevante para hacer valer el derecho de audiencia del acusado de plagio, cosa que, opinó no ha sucediodo con la ministra Esquivel Mossa, quien ha sido víctima de un “linchamiento mediático con claros tintes misóginos y machistas”. Además, defendió que con ello no pretende "legalizar el plagio", como se ha difundido en redes sociales.

Político MX te recomienda: Yasmín Esquivel, Peña Nieto y otros funcionarios que han sido acusados de plagio

Asimismo afirmó que era necesario legislar en esa materia debido al vacío legal existente que da lugar a incertidumbre e inseguridad jurídica en torno a este tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos días no solo por el caso de la ministra, sino también por el de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox Quesada, este último en su Plan de Gobierno.

Diversas personalidades políticas han acusado que las críticas contra Yasmín Esquivel por el presunto plagio de su tésis de licenciatura es parte de una campaña de desprestigio, entre ellos el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha asegurado que debido a que puede estar “de acuerdo con la 4T”, podría ser parte de un linchamiento en su contra.

Por el momento la UNAM ha informado que por el momento no tiene las facultades para quitarle el título a la funcionaria, al menos de manera inmediata, por lo que el proceso de análisis seguirá, poniendo en vilo el destino de la ministra.