Morena el más beneficiado con los ‘chapulines’ en el Senado: Así ha crecido la bancada
Morena arrancó la Legislatura con 60 escaños pero ha ido modificando y sumando, entre ellos a los perredistas.
Ni un mes ha pasado de la conformación de la LXVI Legislatura y ya empezaron los movimientos dentro de los Grupos Parlamentarios, con los conocidos “chapulines”, que son aquellos legisladores que llegan por un partido pero se mueven a otro por diversos motivos, así como otros "enrroques".
Los “chapulineos” cobraron especialmente relevancia en el arranque de esta legislatura, pues Morena no obtuvo la mayoría calificada y la requería para aprobar las reformas Constitucionales del “Plan C” de Andrés Manuel López Obrador. Con lo que justo este grupo parlamentario ha sido el mayor beneficiado con los “chapulines”.
Político MX te recomienda: Estos son los 3 'REGALOS' de Morena a Yunes Márquez por VOTAR por las reformas de AMLO
Así creció Morena en el Senado
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmaron que la 4T no obtuvo la mayoría calificada tras la asignación de plurinominales en el Senado de la República.
Morena y sus aliados (PVEM-PT) consiguieron un total de 83 senadurías, es decir, se quedaron solo a tres escaños de conseguir las dos terceras partes en el Senado, que son necesarias para avalar una reforma constitucional.
De ellos, 60 son solo de Morena pero con los cambios, el “chapulineo” y los ajustes, la bancada morenista se vio beneficiada y actualmente en la página oficial del Senado de la República ya aparece con 66 legisladores.
Los “enroques” registrados en la bancada morenista se dieron con la solicitud de licencia de Ernestina Godoy, quien será consejería Jurídica; Omar García Harfuch, quien va a la Secretaría de Seguridad; Marcelo Ebrard, a Economía y Citlalli Hernández como titular de la Secretaría de las Mujeres. De prácticamente todos los sustituirá un morenista.
Solo Godoy será sustituida por Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde, que se sumará a la bancada de Manuel Velasco, partido que no tendrá un espacio, pues Morena le “quitó” a la senadora oaxaqueña Laura Estrada Mauro.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Aun con Karen Castrejón el Partido Verde tendrá los mismos 14 senadores que tenía al inicio de la nueva Legislatura.
Mientras que Morena sigue creciendo, pues al inicio de la Legislatura sumó a los senadores que ganaron su escaño por el PRD José Sabino Herrera y Araceli Saucedo, quienes fueron claves para alcanzar la mayoría calificada y avalar las reformas al Poder Judicial y Guardia Nacional, entre otras.
Pero aún puede aumentar un senador más si Miguel Ángel Yunes Márquez se suma a su Grupo Parlamentario, pues si bien aún es registrado en el PAN ya le dio un espacio en la Comisión de Justicia, participa en sus reuniones previas y está muy cercano a los morenistas.