Morena cierra proceso interno y ellos son los mejor posicionados rumbo a 2024, según Polls MX
El 30 de octubre habrá ‘humo blanco’ en Morena, pues definirán a las y los virtuales candidatos que buscarán las gubernaturas y la Jefatura de CDMX.
Morena definirá este 30 de octubre a sus virtuales candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y 8 gubernaturas, tras la una encuesta final y considerando los criterios de paridad que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el Power Ranking de Polls MX de los estados, ellos son los aspirantes de Morena mejor posicionados rumbo a 2024.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Ciudad de México
En la contienda interna por la capital del país es Omar García Harfuch, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el perfil mejor posicionado ubicándose en primer lugar del Power Ranking. En segundo lugar se encuentra la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.
En la encuesta final también participaron el exsubsecretario Hugo López-Gatell, Mariana Boy y el diputado federal de Morena, Miguel Torruco. Sin embargo, durante toda la contienda, los dos punteros siempre fueron García Harfuch y Clara Brugada.
Chiapas
La senadora Sasil de León se ubica en el primer lugar del Power Ranking por Chiapas, previo al cierre del proceso interno de Morena, para la sucesión a la gubernatura de Rutilio Escandón.
Sasil de León es la mejor posicionada de Morena para ganar la candidatura de la 4T, le sigue el senador Eduardo Ramírez Aguilar, en segundo puesto; y los diputados Luis Armando Melgar y Patricia Armendariz, en tercer y cuarto lugar del Power Ranking, respectivamente.
Guanajuato
En un intento por quitar al PAN uno de sus principales bastiones, en Morena el mejor posicionado es Ricardo Sheffield, extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En el Top 10 de Guanajuato, hay al menos 5 morenistas que aspiran a la candidatura de Morena, sin embargo los índices de fuerza política de Sheffield lo ubican como la posible mejor opción de la 4T para buscar la gubernatura, por parte de los hombres; y la senadora Antares Vázquez, por parte de las mujeres, al considerar el principio de paridad.
Jalisco
Jalisco es uno de los bastiones de Movimiento Ciudadano, por ello no extraña que el mejor posicionado sea Pablo Lemus, alcalde con licencia de Guadalajara. Sin embargo, el morenista que le podría dar una buena pelea, según Polls MX sería el regidor morenista Carlos Lomelí.
MC gobierna Jalisco bajo el mando de Enrique Alfaro y es Carlos Lomelí el morenista con mejor índice en el Power Ranking de Jalisco, que el resto de sus correligionarios que también participan en la encuesta final, se trata de: Claudia Delgadillo, Clara Cárdenas, Cecilia Márquez, José María Martínez y Antonio Pérez Garibay, padre del Sergio ‘Checo’ Pérez.
Morelos
El Gobierno de Morelos se encuentra bajo el mando de Cuauhtémoc Blanco, emanado del gobierno de coalición entre el PES y Morena. En un intento por mantener a la 4T bajo el mando de la entidad, los morenistas mejor posicionados son Rabindranath Salazar, por parte de los hombres, y Margarita González Saravia, por parte de las mujeres.
El Power Ranking ubica a Rabindranath Salazar, excoordinador General de Política de la Presidencia, lo ubica como una de las mejor opciones de Morena para contender; mientras que González Saravia, extitular de la Lotería Nacional, también ocupa una posición relevante al momento de ponderar los principios de paridad de género en la contienda.
Puebla
La definición de Morena en Puebla luce más que cerrada, en donde se perfilan nombres como el del senador Alejandro Armenta, y el diputado Ignacio Mier, y personajes locales como el exsecretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta; y la extitular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón.
De acuerdo con el Power Ranking de Puebla, Julio Huerta sería el perfil con mayor fuerza dentro de Morena; mientras que en el caso de definir que sea una mujer la abanderada, podría ser Olivia Salomón, quien es la política mejor rankeada en Puebla.
Tabasco
Morena también gobierna actualmente en Tabasco y en la búsqueda por encontrar a un sucesor sería Javier May, extitular del Fonatur, quien sería la apuesta más viable para Morena, de acuerdo con el PR de Tabasco.
Javier May es el morenista que ha liderado el ranking tabasqueño durante prácticamente toda la contienda. Aspiración por la que también compite la senadora Mónica Fernández Balboa, Yolanda Osuna, Raúl Oieda y Óscar Cantón.
Veracruz
Morena definirá también al abanderado que buscará continuar con la llamada 4T en Veracruz, en donde los favoritos son Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, y muy de cerca le sigue el diputado Sergio Gutiérrez Luna, expresidente de San Lázaro, de acuerdo con el Ranking de Polls MX por Veracruz.
Ambos son los punteros de Morena y uno de ellos podría quedarse con la candidatura morenista rumbo a 2024.
Yucatán
Yucatán es otro de los bastiones del PAN que también están en juego en 2024. Y la mejor opción para Morena sería Joaquín “Huacho” Díaz, exdelegado de los Programas del Bienestar de Yucatán, quien ocupa la mejor posición del Ranking de Yucatán entre los morenistas.
Aunque la primera posición del Ranking de Polls MX para Yucatán es el alcalde panista de Mérida, Renan Barrera, la mejor opción sería “Huacho” Díaz, entre los hombres, mientras que de mujeres, sería la senadora morenista, Verónica Camino Farjat.
El lunes 30 de octubre habrá ‘humo blanco’ en Morena, pues definirán a las y los virtuales candidatos que buscarán las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024; en donde no solo considerarán los resultados de las encuestas, sino también el principio de paridad 5/4 que aprobó el INE, para el que deberán ser postuladas 5 mujeres y 4 hombres, en los próximos comicios.