Morena: Acusan ‘acarreo y presiones’ en elección de congresistas nacionales

La elección interna de Morena que arrancó este fin de semana rumbo al III Congreso Nacional Ordinario del partido se realiza en medio de acusaciones de “acarreo” y “presiones” a los votantes.

Acusan ‘acarreo y presiones’ en elección de congresistas distritales de Morena
Foto: Especial Mario Delgado/Tomás Pliego/@TrajineraDigi

La elección interna de Morena que arrancó este fin de semana rumbo al III Congreso Nacional Ordinario del partido se realiza en medio de acusaciones de “acarreo” y “presiones” a los votantes, que han salido a las calles de diferentes estados para votar por el listado de congresistas nacionales, que previamente se autorizó su postulación. 

Personajes como Alejandro Rojas Díaz Durán, fundador de Ala Democrática y el académico John Ackerman, han utilizado sus redes sociales, para denunciar estas prácticas en las Asambleas Distritales. 

Te recomendamos: Nuevo conflicto de Morena por elección de congresistas, ¿qué pasó con las listas?

¿Qué se vota?

Están en juego 300 distritos, que en total dará los tres mil consejeros del partido, rumbo al III Congreso Nacional Ordinario de Morena, donde se renovarán el Consejo Nacional y su presidencia, al igual que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con excepción de la Presidencia y la Secretaría General, debido a que su periodo concluye hasta agosto de 2023.

 Estás son las denuncias

Alejandro Rojas Díaz Durán, también senador suplente de Ricardo Monreal, acusó que está elección en Morena es “el carnaval del acarreo y de la simulación”. Sin olvidar, que días antes denunció que lo excluyeron a él y a quienes apoyan al senador Monreal en sus aspiraciones presidenciales de 2024 de este proceso. 
 
“Morena abrió la puerta a las lacras de la política: clientelismo, corporativismo e influyentismo. Es el primer paso hacia un nuevo partido de Estado y una regresión antidemocrática y autoritaria”, señaló. 
 
Mientras que John Ackerman aseguró que es “descarado el acarreo y presión a los votantes” en el distrito 23 de Coyoacán, incluso señaló directamente a Carlos Castillo, alto funcionario de la Secretaría de Bienestar, y a Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena.  

Además que en la semana, Ackerman alertó que las boletas para votar en las asambleas de Morena no cuentan con folios, ni medidas de seguridad alguna, e inclusive, dijo que le llegaron las primeras denuncias de boletas apócrifas listas para rellenar urnas. 

En redes sociales, circulan diversos video en los que también se denuncian este tipo de prácticas, incluso algunos problemas como conatos de riñas por presuntas irregularidades, sin embargo, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, aseguró que se está viviendo una “jornada histórica”, en la que su último reporte le comunicaron que se instalaron todas las casillas en los Distritos electorales de dichos estados y hay una constante: “tenemos muchísima participación de la gente”. 

Gilberto Encinas, parte del equipo del senador Monreal, comentó que en la fila para poder votar en la Asamblea Distrital de Morena, le dio “mucha tristeza” escuchar a la gente que está formada atrás de él hablar sobre cuánto les dieron por voto, para el transporte, así como de programas sociales, incluso de empleo, “todo para que vengan a votar”. 

“Seguro la nomenclatura se va a enojar con estos tuits pero creo en la izquierda desde que tengo memoria he estado en este movimiento. Definitivamente llegamos al poder para algo distinto, no para esto”. 

Pablo Amílcar Sandoval, diputado federal de Morena, admitió que en el proceso que participa hay “muchas irregularidades y omisiones, privilegios a unos cuantos para que voten sin asolearse''.

Buscan evitar “fraudes”

La cuenta “Convención Nacional Morenista”, llamó a través de Twitter a evitar el fraude electoral en las Asambleas Distritales de este 30 y 31 de julio, para lo que habilitaron un formato donde, los participantes podrán compartir todas las pruebas que acreditan la comisión de cualquier irregularidad o delito electoral. 

¿Cuántos militantes tienen?

El padrón de Morena siempre ha sido uno de los puntos de fricción entre los diferentes grupos al interior de la fuerza política por la secrecía y desorden con el que se ha manejado. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con un total de 466 mil 931 militantes. De este total, alrededor de 247 mil 350 son mujeres y 219 mil 581 corresponden a hombres.

Sin embargo para este proceso, Morena y más tarde la Sala Superior del del Tribunal Electoral (TEPJF), estimó válido que cualquier persona afiliada o que se afilie en ese momento pueda votar, cumpliendo un mínimo de requisitos, con excepción de quienes se identifiquen con la credencial del gobierno legítimo. Por ello es que la votación se lleva con una amplia participación de militantes y simpatizantes.