Monreal ya intentó pelear por Jefatura de Gobierno de CDMX y no llegó, ¿2024 la definitiva?

Ricardo Monreal ha insistido en ser el candidato de Morena para la Presidencia.

Monreal ya intentó pelear por Jefatura de Gobierno de CDMX y no llegó
Foto: Fotografía Cortesía / Cuartoscuro.com

Ricardo Monreal, actual coordinador de Morena en el Senado, tiene una posibilidad de buscar un cargo en las elecciones de 2024, y no es exactamente la Presidencia de la República sino la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cargo ocupado actualmente por Claudia Sheinbaum. De concretarse, no sería la primera vez en que el senador busque este cargo. 

De acuerdo con fuentes de Político MX, Monreal tendría el visto bueno para aparecer en la encuesta de Morena para definir al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. 

Según nos cuentan, apenas concluyó la pasarela de las “corcholatas” en las plenarias de Morena, cuando se comunicó al grupo duro de Morena en la capital del país, que la candidatura para la Jefatura de Gobierno se elegirá por encuesta, pero que en ella participará Ricardo Monreal.

Político MX, te recomienda: ¿Monreal como relevo de Sheinbaum? aparecería en encuesta de Morena en CDMX 

Primer intento 

Ricardo Monreal buscó ser candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones de 2018, pero el proceso interno en Morena, casi derivó en su salida del partido, donde acusó que no tuvo un trato digno. 

Todo inició en 2017, cuando Morena realizó su tradicional encuesta para definir a su candidato a la Jefatura de Gobierno, en la que midió a Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Mario Delgado. 

Dichos resultados no favorecieron a Monreal y pidió repetir el instrumento, tema que fue rechazado por la dirigencia y criticado por la ganadora del ejercicio, Claudia Sheinbaum, quien en ese entonces era jefa delegacional de Tlalpan. 

Sheimbaum respondió a Monreal, lo llamó a aceptar los resultados y le pidió parar los “chantajes”, al argumentar que los participantes de la encuesta aceptaron desde un inicio las reglas del juego.  

“Hubo cuatro contendientes, los cuatro aceptamos las reglas, los cuatro aceptamos el método, los cuatro aceptamos el árbitro. ¿El resultado? Gané claramente (...) Ricardo, tú aceptaste estas condiciones. Si no, no hubieras competido. Desde aquí te digo: hay que saber perder y sin chantajes”, indicó la ahora jefa de Gobierno. 

Sin embargo, ​​Monreal siguió acusando que no hubo un trato no fue digno y dijo que su ciclo en Morena estaba por terminar, lo único que logró calmar el conflicto fue la intervención del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena y líder de la llamada 4T.   

Según dice el propio Monreal Ávila fue López Obrador quien lo convenció de permanecer en su movimiento. Una vez terminado el conflicto AMLO le encargó la coordinación territorial para las elecciones de 2018 en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. 

Y con ello también llegó una de las tareas claves para Monreal desde el Senado de la República, en donde hasta la fecha se desempeña como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada morenista. Pero también fue clave para pasar las reformas emblemáticas para AMLO.

¿Segundo intento?

Ricardo Monreal tendría la posibilidad de competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero él ha dicho que no aceptará un premio de “consolación”, pues tiene la intención firme de ir por la Presidencia de 2024 y ser quien sustituya al presidente López Obrador.