Monreal dice que oposición se ‘moreniza’ con método para elegir a candidato presidencial
‘Si método de Morena es para seleccionar corcholatas, el del Frente es para taparroscas’, dijo el exsenador.
El excoordinador de los senadores de Morena y actual aspirante a candidato presidencial del partido, Ricardo Monreal, afirmó que con el método que definió el Frente Amplio por México para seleccionar al perfil que los abandere rumbo a las elecciones de 2024, la oposición se está ‘morenizando’.
Aseguró que luego de criticar el proceso del guinda por “adelantarse a los tiempos electorales”, ahora ellos lo “imitan” valiéndose de encuestas y consultas ciudadanas:
“La alianza perdió su principal posicionamiento crítico contra el ejercicio de Morena, en el sentido de que se había adelantado a los tiempos y estaba realizando una práctica ilegal de ‘precampaña’. En todo caso, la alianza también estaría incurriendo en la misma presunta ilegalidad”.
“El método híbrido bajo el cual se seleccionará a quien encabece el Frente Amplio por México se apoya en dos recursos políticos contemplados previamente por Morena: la encuesta y la consulta ciudadana. En torno a la metodología de la primera no sabemos nada aún, pero es muy probable que retome algunos reactivos del método morenista”, dijo.
Monreal afirmó además que la consulta ciudadana es una mala copia de las que ha planteado Morena, pues las del partido guinda “son populares, no discriminan y las del Frente son excluyentes, no inclusivas”.
Además, el exsenador opinó que el método de Morena tenía como función seleccionar “corcholatas”, mientras que el del Frente es para “taparroscas”: “Mientras que la lata con corcho sirve para conservar vinos de crianza, la taparrosca de plástico es para conservar bebidas gaseosas y artificialmente dulzonas”, finalizó Monreal.
#VIDEO I @MarkoCortes, @alitomorenoc y @Jesus_ZambranoG revelaron en qué consistirá cada una de las tres etapas del método de Va por México para elegir a su candidato presidencial. https://t.co/38d2izACXu
— Político MX (@politicomx) June 26, 2023
Cabe recordar que el pasado lunes, la alianza Va por México anunció su método para elegir al que llamó “Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio”, que será después, el candidato presidencial de la oposición. En él contemplaron la utilización de recolección de firmas, encuestas y consultas ciudadanas, además de un Observatorio y una suerte de INE para supervisar todo el proceso.