Monreal afirma que el INE tiene recursos de sobra para realizar la consulta de revocación de mandato
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, llamó a los consejos electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) a superar el “callejón sin salida”.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, llamó a los consejos electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) a superar el “callejón sin salida”, y buscar el diálogo a fin de encontrar soluciones jurídicas, económicas y políticas para realizar la consulta de revocación de mandato en marzo de 2022. Sin embargo, consideró que se tiene recursos de sobra para realizarla y en todo caso sugirió hacer un ejercicio de austeridad.
En ese sentido, Monreal Ávila destacó que puede reducir su presupuesto y generar ahorros con la disminución de salarios, la eliminación de viajes al extranjero y al interior de la República, evitar los excesos y la contratación de demasiados asesores.
A través de un comunicado, Monreal insistió en que el INE se extralimitó en sus facultades y violó el principio de legalidad, porque no hay un solo artículo de la Ley que les permita aplazar el ejercicio de participación ciudadana y ahora “están en un camino sin retorno”, por lo que se tiene que buscar soluciones.
El también coordinador de la bancada de Morena en el Senado afirmó que el Instituto Electoral no puede alegar falta de recursos para incumplir con sus obligaciones constitucionales y menos cambiar las fechas que la Ley señala para llevar a cabo el ejercicio de revocación de mandato, porque incurre en una falta grave al usurpar funciones del Poder Legislativo.
Por esta razón, el legislador reconoció que se requiere “hacer un esfuerzo” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero no con cambios al presupuesto “porque eso no se puede hacer, dado que es un acto consumado, un ejercicio de plena autonomía de la Cámara de Diputados”.
También explicó que tampoco se podría convocar a un Periodo Extraordinario solo para ese propósito, ya que es algo que “no lo contempla la ley y no hay forma de que se altere el presupuesto como se aprobó”.
Monreal Ávila se pronunció porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le enmiende la plana al INE, y aún si no fuera el caso, se podría recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, “aunque están de vacaciones la mayoría de sus integrantes, tiene siempre una guardia de dos ministras que pueden atender la controversia constitucional que se plantee”.