Merck pide a la FDA autorización en EUA para píldora antiviral que reduce muertes por COVID-19

Solicitaron específicamente que se autorice su uso de emergencia en adultos con riesgo de desarrollar un cuadro grave

La farmacéutica Merck solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) la autorización de su píldora contra la COVID-19, que reduciría a la mitad las muertes provocadas por el virus.

De ser aprobada la decisión se tomaría en cuestión de semanas, sería la primera píldora demostrada para tratar el COVID-19, pues los demás tratamientos que han sido aprobados por la FDA requieren una inyección o una vía intravenosa.

Antes de ser aprobada la FDA estudiará el informe de la farmacéutica respecto a la seguridad y efectividad del medicamento, previo a tomar una decisión.

Merck y su socia Ridgeback Biotherapeutic indicaron que solicitaron específicamente que la FDA autorice su uso de emergencia en adultos con casos de leves a moderados con riesgo de desarrollar un cuadro grave o ser hospitalizados. 

“El valor aquí es que es una píldora, de modo que no hay que ocuparse de los centros de infusión todos los factores en torno a eso… Creo que es una herramienta muy poderosa para añadir al repertorio”, comentó el doctor Nicholas Kartsonis, vicepresidente de la unidad de enfermedades infecciosas de Merck.

Este mes la farmacéutica reportó que la pastilla redujo aproximadamente a la mitad las hospitalizaciones y muertes en pacientes con síntomas iniciales, incluso debido a que los resultados fueron tan claros que expertos médicos independientes recomendaron detener el ensayo antes de tiempo.

Sin embargo, Merck no ha hecho públicos los problemas reportados a causa de los efectos secundarios, mismos que podrían resultar decisivos en la decisión de la FDA.

Hasta ahora tres medicamentos con anticuerpos que han sido autorizados por la FDA han demostrado una gran eficacia para reducir las muertes; sin embargo estos son caros, difíciles de producir.