Martín Padilla, de Morena, se destapa para la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX
El legislador local acusa que el gobierno local panista solamente se concentra en atender las zonas más acaudaladas de la demarcación.
Martín Padilla, diputado local de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, anunció que tiene las intenciones de participar en el próximo proceso electoral de 2024 como el candidato de Morena a la alcaldía de Miguel Hidalgo.
El legislador morenista aprovechó su "destape" para lanzarse en contra de Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo que es emanado del PAN, pues lo señala por ser un gobernante corrupto, además de también afirmar que en su administración se han descuidado los servicios que ofrece la alcaldía a la población.
"Tenemos que echar a la calle a los funcionarios corruptos, que son encabezados por el alcalde Mauricio Tabe, quien ha puesto oídos sordos para no atender las demandas ciudadanas en temas como la inseguridad, la escasez de agua, falta de luminarias, entre otros servicios públicos", comentó Padilla Sánchez ante los medios de comunicación, según información de El Universal.
Político MX te recomienda: Posponen sentencia a Genaro García Luna hasta 1 de marzo del 2024
Tras lo anterior, señaló que la administración de Tabe en la alcaldía de Miguel Hidalgo solamente se ha encargado de cuidar a las zonas de Lomas de Chapultepec o Polanco, por lo que enfatizó que existen otras colonias que también conforman la misma alcaldía y enfatizó la necesidad que tienen las familias de estas colonias por recibir programas sociales, problemas de alimentación, transporte y vivienda, de salud y de acceso a la seguridad social.
Finalmente, Martín Padilla insistió en que Morena tiene la capacidad de "sacar al alcalde Mauricio Tabe y a su partido, el PAN," del poder en Miguel Hidalgo, pues reiteró las acusaciones en contra de dicha administración, en donde afirmó que ha sido un régimen corrupto por los acuerdos que ha tenido con las empresas inmobiliarias sin que rindan cuentas y se mantengan en opacidad los contratos que recibieron por el gobierno local capitalino.