Marcelo Ebrard rumbo a 2024: Así ha sido su experiencia pública

El excanciller participa en el proceso interno de Morena para definir al candidato presidencial de Morena.

Esta el la expriencia pública del excanciller Marcelo Ebrard
Político MX

Marcelo Ebrard Casaubón, fue uno de los primeros “destapados” del presidente Andrés Manuel López Obrador rumbo a la sucesión presidencial de 2024, y es ahora, una de las seis “corcholatas” que participan en el proceso interno de Morena para definir al candidato a la Presidencia.

Hasta el 16 de junio de 2023, Ebrard se desempeñó como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el gabinete de AMLO. Sin embargo, décadas de experiencia en el servicio público lo preceden y hacen que mucha gente lo considere como una opción para abanderar a Morena el próximo año.

El excanciller estudió la carrera de Relaciones Internacionales en el Colegio de México (Colmex), para después obtener una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración de París, en Francia. Pero esta es la experiencia que tiene en el sector público: 

La incursión en el servicio público de Ebrard fue en 1981, al unirse al Gobierno del entonces Distrito Federal en la Secretaría de Planeación y Presupuesto. En 1989 fue director General del Departamento del DF y de 1989 a 1992 fue nombrado secretario general del PRI en la capital.

Secretario General de Gobierno (1992-1993)

En 1992, a la edad de 33 años, fue nombrado Secretario General de Gobierno del entonces regente del DF, Manuel Camacho Solís, en donde coordinó los programas comunes de las 16 delegaciones políticas y protección civil.

Diputado federal por el Partido Verde (1997-2000)

En septiembre de 1997 fue electo Diputado Federal de la LVII legislatura, primera con mayoría opositora al partido gobernante, que era el PRI.

Casi a la par, de 1999 al 2004 fue Secretario General del Partido Centro Democrático.

Secretario de Seguridad Pública del DF (2002-2004) 

Durante la gestión de López Obrador al frente de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, se desempeñó como Secretario de Seguridad Pública.

Secretario de Desarrollo Social del DF (2004-2005)

Posteriormente fue nombrado Secretario de Desarrollo Social por AMLO, teniendo como responsabilidad mayor conducir los programas sociales de la administración y fue coordinador del Gabinete de Progreso con Justicia.

Ebrard renunció a la Secretaría en septiembre del 2005 para contender en la elección interna del PRD para definir la candidatura a la Jefatura de Gobierno del DF, proceso en el que se impuso.

Jefe de Gobierno del DF (2006-2012)

Como candidato de la “Coalición Por el Bien de Todos” ganó las elecciones del 2 de julio de 2006 y asumió responsabilidades el 5 de diciembre.

Debido a sus acciones frente a la epidemia de Influenza AH1N1, el establecimiento de leyes que permiten el matrimonio igualitario, etc., la Fundación City Mayors galardonó a Marcelo Ebrard como el Mejor Alcalde del Mundo el 6 de diciembre de 2010. 

Secretario de Relaciones Exteriores (2018-2023)

Bajo la administración de López Obrador fue nombrado titular de la SRE en donde tuvo como retos la búsqueda de insumos médicos, equipo, medicamento y vacunas para combatir la pandemia de COVID-19; el problema de la migración ilegal, así como la Guerra Rusia-Ucrania y, en los últimos meses, las tensa relaciones con Perú tras la destitución de Pedro Castillo.

El 16 de junio de este año renunció al cargo al anunciar que contendría en el proceso interno de Morena para seleccionar al "coordinador nacional en defensa de la 4T" que posteriormente, se convertirá en el candidato presidencial del partido para las elecciones de 2024.