(MAPA) ¡Suben los contagios de viruela del mono Mpox! Estos son los 5 ESTADOS con MÁS CASOS en México

Se han reportado 11 estados de la república con 55 personas infectadas por viruela símica clado II.

Estos son los estados de la república con más casos de MPOX.
Foto: Cuartoscuro

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) informó que el Estado de México (Edomex) y la Ciudad de México (CDMX) han sumado dos casos nuevos de viruela del mono, conocida como mpox, por lo que el país ya acumula 55 personas contagiadas en total. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

En su último Boletín Epidemiológico, la dependencia dio a conocer que han aumentado los casos de mpox en México y detalló que ya son 11 estados de la república los que han reportado casos de mpox.

¿Qué estados de la república mexicana presentan más casos?

Hasta el momento se han registrado más casos de viruela símica en la Ciudad de México, se tiene un registro de 33 personas infectadas, le siguen estos estados en ese orden:

  • Quintana Roo- 8 casos (7 hombres y 1 mujer)
  • Jalisco- 3 casos, todos hombres
  • Edomex- 2 casos en hombres
  • Morelos- 2 hombres infectados
  • Puebla- 2 hombres
  • Nuevo León- 1 hombre
  • Sinaloa- 1 hombre
  • Tamaulipas- 1 hombre
  • Tlaxcala- 1 hombre
  • Veracruz- 1 hombre

Según el informe de la dependencia, los hombres son quienes han presentado más casos por viruela símica Clado II en el país.

¿La viruela símica puede causar la muerte?

La variante de mpox Clado Ib pertenece a un grupo genético más grave y letal que se propaga de persona a persona, encontrada en países africanos, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Sin embargo, en la república no se han presentado casos con esta variante.

Aunque el número de personas infectadas aumentó, la Secretaría de Salud explicó que los casos registrados en México son de la viruela símica Clado II, que es una infección de menor riesgo y rara vez produce mayores complicaciones. La enfermedad dura alrededor de 21 días y las personas se recuperan por sí solas después de 2 a 4 semanas.

Síntomas

  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre (mayor o igual a 38º C).
  • Erupción o lesiones en la piel.
  • Dolor de espalda.
  • Crecimiento o dolor de ganglios linfáticos.
  • Dolor muscular