(MAPA) Alcaldías CDMX: así van encuestas de acuerdo a Polls MX

Las contiendas en las demarcaciones atraviesan sus últimos tramos previo a las elecciones del 2 de junio.

Foto: Cuartoscuro

Nos encontramos en vísperas de que se lleve a cabo el tercer debate entre Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, quienes aspiran a la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Y a pesar de que los reflectores están puestos en esa contienda, es importante destacar que en la capital también están en juego las 16 alcaldías.

¿Cómo está el mapa electoral en la capital?

Después de las elecciones federales de 2021, el mapa electoral de la ciudad cambió considerablemente. Morena perdió en 5 alcaldías, quedándose con 7 demarcaciones, mientras que la coalición “Va por México” partió la capital, asegurando 9 alcaldías.

¿Podrá el partido guinda revertir la situación o será la oposición que termine por consolidarse en CDMX

Así se definirían las alcaldías

De acuerdo a la encuesta de encuestas por alcaldía que realiza Polls MX, con corte al 11 de mayo, así estarían las preferencias.

Álvaro Obregón: PAN-PRI-PRD

En esta contienda, en la que Lía Limón busca reelegirse como alcaldesa, la representante de la alianza PAN-PRI-PRD lidera con el 54 por ciento de la intención del voto; en segundo lugar está el aspirante de Morena-PT-PVEM, Javier López Casarín, con 42 puntos porcentuales; en el último puesto se ubica Esther Mejía de Movimiento Ciudadano, con un respaldo de 3 por ciento.

Azcapotzalco: Morena-PT-PVEM

Actualmente gobernada por la opositora Margarita Saldaña, su contrincante del bloque Morena-PT-PVEM, Nancy Núñez, encabeza las preferencias con 50 puntos porcentuales. Saldaña le sigue con un 44 por ciento; en el fondo está Luisa Yanira Alpízar, de MC, con 5 puntos.

Benito Juárez: PAN-PRI-PRD

Luis Alberto Mendoza, de la coalición PAN-PRI-PRD, aventaja con 57 puntos porcentuales a Leticia Varela, de Morena-PT-PVEM, quien registra 38 por ciento del respaldo en esta demarcación que deja Santiago Taboada. Rodrigo Cordera, del partido naranja, está con 4 puntos en el ‘sótano’.

Coyoacán: PAN-PRI-PRD

Giovanni Gutiérrez quiere la reelección en esta demarcación. Y tal parece que está por conseguirlo. Él cuenta con el 53 por ciento de la intención del voto; la morenista Hannah de Lamadrid le sigue con 42 puntos; en el tercer puesto, la emecista Sofía Margarita Provencio registra tan solo 4 puntos.

Cuajimalpa: Morena-PT-PVEM

Tras la salida de Adrián Rubalcava, el contendiente de Morena-PT-PVEM, Gustavo Mendoza, va arriba en las encuestas con el 50 por ciento de las preferencias. Carlos Orvañanos, del PAN-PRI-PRD, y Viridiana Pérez, de MC, están detrás del candidato con 42 y 7 puntos porcentuales, respectivamente.

Cuauhtémoc: Morena-PT-PVEM

Después del término de Sandra Cuevas, los sondeos dan una ligera ventaja a Catalina Monreal, de la alianza Morena-PT-PVEM. Pese a tener 49 por ciento de apoyo, su rival del PAN-PRI-PRD, Alessandra Rojo de la Vega cuenta con 45 puntos. Hasta el último se ubica Herman Fernando Domínguez de Movimiento Ciudadano, con el 4 por ciento de la intención del voto. 

Gustavo A. Madero: Morena-PT-PVEM

El aspirante de Morena-PT-PVEM, Janecarlo Lozano, se perfila como ganador en la alcaldía. Actualmente tiene el 56 por ciento de las preferencias, liderando por 22 puntos a Maricela Gastelú, del PAN-PRI-PRD. En último puesto está Araceli García, de MC, que solamente registra 5 por ciento de apoyo. 

Iztacalco: Morena-PT-PVEM

Lourdes Paz, de la coalición Morena-PT-PVEM, aventaja por un punto la carrera por la alcaldía con el 47 por ciento de la intención del voto. Le siguen Daniel Ordóñez, del PAN-PRI-PRD, con 45 por ciento; Pablo Raúl Moreno, de Movimiento Ciudadano, con 4 por ciento; y en cuarto lugar se encuentra el independiente José Rodolfo Ávila, con 2 por ciento.

Iztapalapa: Morena-PT-PVEM

La morenista Aleida Álvarez Ruiz tiene el encargo de mantener la demarcación después de la salida de Clara Brugada. Álvarez Ruiz lleva el 57 por ciento de las preferencias en las encuestas, mientras que la opositora Karen Quiroga está aún lejos de ella, pues registra 38 puntos porcentuales en la contienda. Por MC, participa Alex Irán Pichardo, con 4 puntos en las mediciones.

Magdalena Contreras: Morena-PT-PVEM

Esta alcaldía atraviesa una disputa intensa. Con un punto de ventaja, el candidato de Morena-PT-PVEM, Fernando Mercado, encabeza la contienda con el 47 por ciento de las preferencias; luego está Luis Gerardo Quijano, que tiene 46 por ciento de respaldo. Daniela Nitza Garduño, abanderada de Movimiento Ciudadano, registra 5 por ciento.

Miguel Hidalgo: PAN-PRI-PRD

Mauricio Tabe aspira a seguir en el cargo en estos comicios y servir un segundo término como alcalde. El panista está como primero en la carrera con 54 puntos porcentuales, en segundo se encuentra Miguel Torruco, de Morena-PT-PVEM, con 41 puntos. Antonio Carbia, de Movimiento Ciudadano, se mantiene en tercero con 3 puntos.

Milpa Alta: Morena-PT-PVEM

En esta alcaldía del sur de la capital, el aspirante de Morena-PT-PVEM, Octavio Rivero, se perfila en primer lugar con 50 por ciento de la intención del voto; le sigue Jorge Alvarado, del PAN-PRI-PRD, con el 39 por ciento de las preferencias; Magali Alvarado, de MC, llega hasta los 10 puntos en las mediciones. 

Tláhuac: Morena

La morenista Berenice Hernández busca reelegirse en esta demarcación, teniendo por ahora 51 puntos porcentuales en las encuestas. Ana Karen Yáñez, del PAN-PRI-PRD, está abajo de Hernández con 38 puntos. Las otras candidatas, Lesvia Gómez, de Movimiento Ciudadano; Karina Alcalá, del PT; y Yessenia García, del PVEM, están con menos de 10 puntos. 

Tlalpan: Morena-PT-PVEM

En la lucha por Tlalpan, que defiende Alfa González, es Gabriela Osorio, aspirante de Morena-PT-PVEM, la que va arriba en las mediciones con el 51 por ciento de apoyo. En segundo está González, del PAN-PRI-PRD, con 44 por ciento; en último puesto se ubica la emecista Marina Aurora Martí, con 3 por ciento. 

Venustiano Carranza: Morena-PT-PVEM

La alcaldesa Evelyn Parra podría asegurar su reelección, pues según las mediciones, estaría ganando la demarcación con el 54 por ciento de la intención del voto. Su rival, Rocío Barrera, de la alianza PAN-PRI-PRD, busca acortar distancias, ya que registra 39 puntos porcentuales en las proyecciones. En tercer lugar va Zurishaday Hernández, de MC, con 5 puntos. 

Xochimilco: Morena-PT-PVEM

Se ha cerrado la contienda en Xochimilco, pues aunque la candidata de Morena-PT-PVEM, Circe Camacho, se perfila como vencedora de las elecciones con un 50 por ciento de las preferencias, en segundo lugar, a siete puntos, se encuentra Gabriel Del Monte. Adrián Chávez, de Movimiento Ciudadano, se ubica en último lugar con 6 por ciento de apoyo.

Considerando estas proyecciones, tanto Morena como sus aliados ganarían en 12 alcaldías, provocando que el bloque opositor pierda Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Tlalpan, quedándose solo con 4 demarcaciones.