Magistrada Otálora propone crear expediente con todas las irregularidades de la elección presidencial

La magistrada propondrá en la próxima sesión del Tribunal Electoral crear un cuadernillo de infracciones para calificar la elección presidencial.

La magistrada Janine Otálora propuso crear un cuadernillo de infracciones para calificar la elección presidencial.
FOTO: Cuartoscuro

Janine Otálora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propuso crear un expediente auxiliar para calificar la elección presidencial, en el que se recopilen todas las resoluciones definitivas donde se acredite la injerencia o afectación al proceso electoral, incluyendo las que han sido sancionadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Este viernes, se hizo público el proyecto de la magistrada, el cual se pleno de la Sala Superior del TEPJF, plantea que este cuadernillo sirva se cuente con los elementos jurídicos necesarios para tomar una determinación al momento de calificación de la elección presidencial.

En el proyecto, la magistrada Janine Otálora propone que “ante la existencia de diversas sentencias emitidas por esta Sala Superior en las que ha quedado acreditada la injerencia en el proceso electoral de diversas instancias del poder político y, para efecto de que esta Sala Superior cuente con todos los elementos necesarios para realizar, en el momento procesal oportuno, el Dictamen de calificación de la elección presidencial”.

En ese sentido, dicho “cuaderno auxiliar” ordena a la Secretaría General de Acuerdos que elabore un proyecto de acuerdo para efecto de crear un catálogo en el que se registren todas las resoluciones definitivas en las que se haya determinado alguna irregularidad que pueda tener impacto en el desarrollo de las elecciones de gobernador, congresos de la Unión y estatales, así como ayuntamientos.

Político MX te recomienda: Gobernadores de la 4T vs TEPJF: niegan que el presidente vulneró la equidad con ‘AMLO Fest 2023’

Dicha propuesta se incluye en el proyecto de resolución donde se propone confirmar la decisión de la Sala Especializada del TEPJF, que determinó la existencia de la promoción personalizada, el uso indebido de recursos públicos y la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en el proceso electoral por parte del presidente López Obrador, por el discurso que emitió el pasado 1 de julio de 2023, para celebrar el quinto aniversario del triunfo electoral de 2018.

De esta manera, en la resolución de su proyecto, además del cuadernillo auxiliar, Otálora Malassis propone también crear catálogo de determinaciones firmes y definitivas que declaran la existencia de alguna infracción que pueda trascender a alguna de las diversas elecciones que son calificadas por las distintas autoridades electorales.