Los políticos del Congreso que podrían salir para competir en 2024

Se avecina una oleada de solicitudes de licencia para que diputados y senadores puedan contender para gobernar sus estados, te decimos, quiénes son.

Kenia López Rabadán, Alejandro Armenta, Ignacio Mier y Clemente Castañeda
PolíticoMX

En las elecciones de 2024 no solo se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la república, sino que estarán en juego más de 20 mil cargos, entre ellos 9 entidades: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Para ello, se comienza a anticipar la salida de legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, un auténtico semillero de gobernadores. 

Rumbo al inicio del proceso electoral, que comienza en septiembre de este año, comienzan a configurarse las alianzas y los destapes de quienes buscarán gobernar la capital del país u 8 estados de la república. ¿Quiénes podrían dejar su curul en el Congreso para ir por una gubernatura?

Político MX te recomienda: Elecciones 2024: dime de qué estado eres y te diré quiénes quieren gobernarte

PRESIDENCIA

Para la sucesión presidencial ya ha iniciado la carrera rumbo a 2024. Esto, ha dado pie a que perfiles del Senado de la República y la Cámara de Diputados tanto de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde; PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano pidan licencia o estén en vías de hacerlo.

Morenistas y aliados 

  • Ricardo Monreal solicitó licencia como senador de Morena y con ello también dejó el cargo de coordinador de Morena en la Cámara Alta. 
  • Manuel Velasco Coello también dejó el cargo como senador del PVEM y también como coordinador de la bancada en el Senado
  • Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia como diputado federal del PT y dejó la vicecoordinación del partido en San Lázaro 

Oposición 

De la oposición todavía no hay licencias, pero ya varios se encuentran inscritos en el proceso interno de la alianza opositora para encabezar al Frente Amplio Opositor. Ya se encuentran de gira en busca de las 150 mil firmas de simpatizantes que respalden sus aspiraciones, pero todavía no se animan a pedir licencias, como ya lo hicieron las "corcholatas" de la 4T a sus respectivos cargos. 

  • Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
  • Xóchitl Gálvez, senadora del PAN
  • Beatriz Paredes, senadora del PRI
  • Miguel Ángel Mancera, senador del PRD
  • Dante Delgado, coordinador de MC en el Senado

CDMX 

En la Ciudad de México se renovará la Jefatura de Gobierno, actualmente encabezada por Martí Batres, en sustitución de Claudia Sheinbaum Pardo, quien busca ser la candidata de Morena por la Presidencia de la República. 

Para encabezar la candidatura tanto de Morena como de la oposición, suenan al menos tres legisladores que podrían pedir licencias previo al arranque de los procesos internos de sus partidos y coaliciones. 

  • Luis E. Cházaro, coordinador de los diputados del PRD
  • Kenia López Rabadán, senadora del PAN 
  • Salomón Chertorivski, diputado de Movimiento Ciudadano

Chiapas 

Chiapas también es actualmente gobernado por Morena, bajo el nombre Rutilio Escandón. Un partido que oscila entre el morenismo y el pvemismo, pues se trata de un fuerte bastión para el Partido Verde.

Para la gubernatura de Chiapas suenan diputados federales y senadores principalmente del partido guinda y del Verde:

  • Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de Morena en el Senado y expresidente de la Mesa Directiva
  • Luis Armando Melgar, diputado federal del PVEM
  • Jorge Luis Llaven Abarca, diputado federal PVEM
  • Sasil de León Villard, senadora del PES

Guanajuato 

Guanajuato es un antiguo bastión del PAN, actualmente gobernado por el panista Diego Sinhue, y donde las encuestas marcan que habría una continuidad albiazul. Sin embargo, eso no ha impedido que morenistas también levanten la mano en un intento por arrebatar esta entidad de las manos de Acción Nacional. 

El propio dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, adelantó que el partido postularía a una mujer como candidata a la sucesión en Guanajuato, por lo que en Morena también han levantado la mano legisladoras.

  • Antares Vázquez Alatorre, senadora de Morena
  • Martha Lucía Micher Camarena, senadora de Morena
  • Alejandra Reynoso Sánchez, senadora del PAN

Jalisco

Jalisco es uno de los dos bastiones de Movimiento Ciudadano en el país y actualmente es gobernado por Enrique Alfaro, una de las cabezas del llamado Grupo Jalisco de MC, que son partidarios de la alianza del partido naranja con el Frente Amplio por México, que integra el PAN, PRI y el PRD rumbo a 2024. 

Para la gubernatura suenan nombres de legisladores emanaos de Movimiento Ciudadano y Morena:

  • Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC
  • Verónica Delgadillo, senadora de MC
  • Antonio Pérez Garibay, diputado federal de Morena

Morelos

Morelos es actualmente gobernado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, emanado de la alianza PES - Morena, y en 2024 también se someterá a la renovación de su gubernatura. 

Los aspirantes van desde funcionarios federales, hasta legisladores federales que también podrían pedir licencia en breve, previo al inicio del proceso electoral.

  • Lucy Meza Guzmán, senadora de Morena 
  • Ángel García Yáñez, senador del PRI

Puebla 

Puebla ha sufrido años convulsos desde 2018, ante la muerte de dos de sus gobernadores electos, en un primer momento Martha Érika Alonso, del PAN, quien falleció el 24 de diciembre de 2018; y posteriormente Miguel Barbosa, de Morena, quien falleció el 13 de diciembre de 2022, por lo que el cargo también ha sido cubierto por interinos y actualmente por Sergio Salomón, quien concluirá el gobierno en 2024.

Actualmente, son distintos los políticos que han levantado la mano para gobernar la entidad, entre ellos se encuentran legisladores de Morena y del PAN, este último que buscaría recuperar un antiguo bastión, que perdió ante Barbosa Huerta en 2019.

  • Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado 
  • Ignacio Mier Velasco, coordinador de los diputados federales de Morena
  • Blanca Alcalá, diputada federal del PAN 
  • Genoveva Huerta, diputada federal del PAN

Tabasco 

Tabasco es actualmente gobernado por Morena, bajo el nombre de Carlos Manuel Merino Campos, quien tomó el lugar de Adán Augusto López Hernández, quien pidió licencia para ser titular de la Secretaría de Gobernación y actualmente aspirante a la candidatura de Morena por la Presidencia de la República. 

Para ocupar la gubernatura, suenan funcionarios federales, así como senadores y diputados de Morena y de oposición.

  • Mónica Fernández Balboa, senadora de Morena y expresidenta de la Mesa Directiva
  • Juan Manuel Fócil, senador del PRD
  • Mario Llergo Latournerie, diputado de Morena y representante ante el INE

Veracruz 

Veracruz es otro de los estados que es gobernado por Morena y que en 2024 pondrá a prueba la continuidad de su autodenominada Cuarta Transformación. Para reemplazar a Cuitláhuac García Jiménez, suenan perfiles morenistas y legisladores tanto de Morena, como del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano:

  • Julen Rementería del Puerto, coordinador de los senadores del PAN
  • Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena y expresidente de San Lázaro
  • Indira Rosales San Román, senadora del PAN
  • José Francisco Yunes Zorrilla, diputado federal del PRI
  • Lorena Piñón Rivera, diputada federal del PRI
  • José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo en el Senado

Yucatán

Yucatán es otro de los bastiones del PAN en el país, actualmente gobernado por Mauricio Vila Dosal, quien hace unas semanas se descartó como aspirante a la candidatura de la oposición por la Presidencia, pues buscaba cumplir con su compromiso con el estado de Yucatán, el cual concluye en 2024. 

Para sustituirlo suenan perfiles federales como locales, así como diputados y senadores del PRI, PAN y Morena.

  • Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PRI
  • Raúl Paz Alonzo, senador de Morena, antes del PAN
  • Verónica Camino Farjat, senadora de Morena 
  • Cecilia Patrón, diputada federal del PAN

Con el arranque del proceso electoral 2023-2024, se avecina una oleada de solicitudes de licencia para que diputados y senadores puedan contender para gobernar sus estados, la Ciudad de México y 8 estados más.