Ley para desechos plásticos se queda a medias en Senado al reventarse la sesión por falta de cuórum
Falta que la iniciativa se revise y se vote en lo particular pero la ausencia de legisladores provocó que se posponga para la siguiente sesión.
Con 87 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Ley General de Economía Circular (LGEC) la cual establece cómo será el manejo de residuos y desechos plásticos, así como de promover esquemas de reciclaje y protección a los recolectores de basura. El proceso quedó a medias pues no se sometió a votación en lo particular pues la sesión “se reventó” por falta de cuórum; se convocó a retomar trabajos este 18 de noviembre a las 11:00 horas.
¿Por qué importa? Esta nueva ley representa un avance en materia medioambiental para la república, pues no existe un precedente anterior que pudiera relacionarse con la LGEC. Expertos indican que la agenda global respecto a la economía circular es de reciente creación, con lo cual este marco legal posicionaría a México en la vanguardia legislativa respecto a la protección sustentable del planeta.
La iniciativa. A diferencia de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), la LGEC se refiere a todo todo tipo de residuos y promueve el uso eficiente de recursos y el rediseño sobre todo de los productos para generar menos residuos. También impulsa una política de cero residuos, lo que estaría acorde a la política en materia federal. De igual manera obliga a presentar un plan de economía circular por parte de la federación, los estados y los municipios.
? El Pleno del Senado aprobó crear la Ley General de Economía Circular.
— Senado de México (@senadomexicano) November 18, 2021
Conoce toda la información de la sesión en la #SesiónEnBreve. ?https://t.co/8mNCRYFxmX pic.twitter.com/r7xYsK19kq