Las razones que explicarían la amenaza de Sandra Cuevas a la alianza Va por México

Sandra Cuevas dijo que Morena no regresará a la Cuauhtémoc, pero también amagó con romper la alianza entre el PAN, PRI y el PRD, aquí las posibles razones.

Sandra Cuevas y las posibles razones de su amenaza
Foto: Cuartoscuro

Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, amenazó con una ruptura con la alianza con el PAN, PRI y PRD, pues señala que ya se estarían “saboreando la alcaldía” rumbo a las elecciones de 2024. ¿Pero cuáles son los posibles motivos que pudieron orillar a la alcaldesa a lanzar esta advertencia a la alianza que la abanderó en 2021?

Político MX te recomienda: Sandra Cuevas amenaza con ruptura de la alianza en la CDMX: ‘dejen de saborearse la Cuauhtémoc’

 El gobierno de Sandra Cuevas en la demarcación Cuauhtémoc ha sufrido demasiados altibajos, como el hallazgo de propaganda en contra de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la CDMX, en oficinas de la alcaldía; o las protestas en contra de su Operativo Diamante que ha llevado a su personal a desmantelar puestos ambulantes, lo que ha provocado el desplazamiento de comerciantes; este sería un punto clave para el movimiento de las fichas en la demarcación. 

Acusa persecución

Debido al propio Operativo Diamante de Sandra Cuevas, el Órgano Interno de Control de la alcaldía Cuauhtémoc suspendió de forma temporal de sus cargos a cuatro directores de área de la demarcación, debido a su presunta actuación ilegal durante las jornadas de operativos. 

Esto luego de que el Órgano Interno presentó una denuncia ante la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Fiscalía CDMX, por lo que inició un expediente de investigación contra el director general de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el director de Protección Civil, el director de Mercados y Vía Pública y el encargado del despacho de la Dirección General de Gobierno.

Ante ello, Sandra Cuevas dijo que el Operativo Diamante continúa en la alcaldía pese a lo que llamó una persecución política: “ya estoy acostumbrada y fortalecida. Mi Gobierno siempre se conducirá apegado a la ley. Y mientras vea la felicidad vecinal que provocan nuestras acciones: ¡Nada me detendrá!”, dijo a través de sus redes sociales.

Van contra Operativo Diamante

Silvia Sánchez Barrios, diputada del PRI en el Congreso de la CDMX, se destapó hace unos meses como aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc. Es hermana de Diana Sánchez Barrios, la lideresa de comerciantes ambulantes del Centro Histórico, que fue acusada por supuesta extorsión y robo en pandilla, pero que finalmente fue liberada. 

Sánchez Barrios, que cuenta con el respaldo comerciantes que encabezó su hermana, se ha lanzado contra el Operativo Diamante de Sandra Cuevas, pues acusa que existe abuso de poder y criminalización del comercio ambulante.

Y es que desde la tribuna del Congreso capitalino denunció que en el Operativo Diamante, las autoridades remueven mercancías y artículos en caso de no cumplir con las reglas y “sin respetar el Estado de derecho”, lo que atemoriza a los comerciantes y vulnera sus derechos humanos. 

Ha acusado que en los operativos “se han realizado robos y daños a los materiales y muebles de los establecimientos”, además dijo que sin un diálogo esto solo privilegia el abuso de poder e incluso la corrupción. 

La diputada Silvia ha recibido el espaldarazo del PRI CDMX en su aspiración por la alcaldía Cuauhtémoc. El tricolor, integrante de la alianza Va por México en la capital del país, dio su respaldo el pasado 21 de marzo durante un encuentro con liderazgos y agrupaciones de la Cuauhtémoc con la dirigencia nacional el PRI capitalino. 

Ahí reconocieron el apoyo de los Sánchez Barrios a la campaña de Sandra Cuevas, que aunque no milita en ningún partido, es afín al PRD que alguna vez tuvo en la CDMX su principal bastión. 

Entonces, cuando Sandra Cuevas reprocha a la alianza que se están “saboreando” la Cuauhtémoc por lo que les exigió que respeten su gobierno en la demarcación, así como ella ha respetado el resto de las demarcaciones. 

Llamó a los liderazgos de los partidos que conforman Va por México a “poner quietos” a quienes faltan al respeto de su gobierno y amagó con que ella puede decidir reelegirse.

“Si no quieren un rompimiento en la alianza pongan quieta y quietos a los que están de irrespetuosos…porque antes de que se pueda elegir otro candidato para la Cuauhtémoc si es que yo decidió retirarme, les recuerdo que primero tienen que escuchar si yo me quiero reelegir”, dijo posiblemente ante su molestia por el exhorto que impulsó la diputada Sánchez Barrios para detener su Operativo Diamante. 

Néstor Núñez se acerca a Clara Brugada 

Néstor Núñez fue alcalde de Cuauhtémoc hasta 2021 y una pieza cercana a Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, quien gobernó la demarcación de 2015 a 2018 y dejó una fuerte base en el territorio. 

Núñez, hijo del exgobernador de Tabasco, Arturo Núñez, buscó la reelección para alargar su periodo al frente de la Cuauhtémoc, pero Morena de la Ciudad de México le otorgó la candidatura a Dolores Padierna, cercana a la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; pero finalmente perdió en las intermedias de 2021, ante la propia Sandra Cuevas, candidata de Va por México.

La alcaldesa también es cercana a Ricardo Monreal y lo ha apoyado en sus aspiraciones presidenciales, al decir que será “el próximo presidente de México”. Incluso por su afinidad, hubieron voces antagónicas que responsabilizaron al zacatecano de perder la Cuauhtémoc para promover a su cercana en la demarcación, luego de que Morena CDMX dejó fuera a su “corcholata” Néstor Núñez, quien en el pasado fue su coordinador de asesores en el Senado. 

Dicho esto, Néstor Núñez ha sido visto cerca de Clara Brugada, la alcaldesa de Iztapalapa y uno de los perfiles más fuertes de Morena para ganar la Jefatura de Gobierno en 2024. Apenas el pasado 24 de julio se reunió con la morenista en la demarcación en donde dice platicaron de “los logros y avances de la Cuarta Transformación, así como los momentos coyunturales que estamos viviendo en la CDMX y el país”. 

Esto alimentó la posibilidad de que al acercarse a Clara Brugada, también estaría pavimentando el camino para buscar la candidatura de Morena por la Cuauhtémoc y por ello es que Sandra Cuevas también amagó con que el partido guinda no regresará a la demarcación en las próximas elecciones federales. ¿Será?

Las reuniones de Sandra Cuevas

Sandra Cuevas había estado muy cercana con las dirigencias nacionales del PRI y el PRD, apenas en julio sostuvo encuentros con Alejandro “Alito” Moreno y Jesús Zambrano, con quienes habló de los procesos electorales del próximo 2024. 

“Sumar esfuerzos para construir la Nueva Capital: ¡Vamos a ganar la Ciudad de México! Gracias presidente ‘Alito’ Moreno por sus recomendaciones. #VaXMéxico”, dijo en su Twitter. 

Días después se reunió con Jesús Zambrano con el fin, dijo, de construir acuerdos con las figuras de Va por México: “Para continuar ensamblando las piezas del engranaje político que nos ayudarán a ganar la CDMX y consolidar La Nueva Capital”, dijo en Twitter. 

Si Sandra Cuevas decide buscar la reelección está en duda si lo hará de la mano de la alianza Va por México que la abanderó en 2021, la misma que amenazó y cuyos liderazgos capitalinos, en el caso del tricolor, se han decantado por su propio alfil, Silvia Sánchez Barrios, la nueva opositora al gobierno de la alcaldesa de Cuauhtémoc.