6 pruebas que confirman que Calderón SÍ SABÍA de los vínculos de García Luna con el crimen
Calderón declaró que ‘nunca tuvo evidencia verificable’ que involucrara a Genaro García Luna con alguna conducta ilícita, sin embargo, varios personajes y actores sí advirtieron.
Felipe Calderón, expresidente de México, afirmó que “nunca” tuvo evidencia verificable que involucrara a Genaro García Luna, el llamado “súper policía” en su administración, con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido, luego de que fue condenado a 38 años en prisión por vínculos con el crimen organizado.
Sin embargo, en redes sociales, periodistas, activistas y usuarios en general le contestaron que sí hubo antecedentes del comportamiento de su exsecretario, inclusive más de una persona le “advirtió” sobre Genaro García Luna, entonces surge la pregunta sobre si ¿Calderón sabía de sus nexos con el narcotráfico?
Político MX te recomienda: ¡Lo que NO SE VIO de la audiencia de SENTENCIA vs García Luna!
En la AFI, primeros ‘destellos’ del comportamiento de García Luna
Con Vicente Fox se creó el 1 de septiembre de 2001, la Agencia Federal de Investigación (AFI), en la que Genaro García Luna quedó como el titular de la misma. Sin embargo, desde este encargo la actuación del llamado “súper policía” era cuestionada y polémica.
Su administración al frente de la AFI se vio marcada por montajes, acusaciones de tortura y hasta intimidación a periodistas que seguian de cerca los casos que llevaba la Agencia de Garcíua Luna.
Caso Vallarta-Cassez
Antes de que Genaro García Luna fuera elegido por Felipe Calderón como secretario de Seguridad Pública dirigió dicha agencia de investigación, donde ocurrió en diciembre de 2005 capturaron a Israel Vallarta y Florence Cassez, ciudadana francesa, por presuntamente secuestrar a tres personas y liderar la banda delictiva Los Zodiaco. Más tarde se informó que fue un montaje liderado por el “súper policía”.
De este caso han derivado diversas acusasiones de tortura y violación a derechos humanos encontra de Israel Vallarta, quien actualmente está preso. Además en su momento cuando el tema estalló, el gobierno de Felipe Calderón enfrentó una crisis diplomática con el gobierno francés, de Nicolás Sarkozy, pero no se aceptó responsabilidad del secretario de Seguridad.
Margarito García, indígena otomí detenido
No fue el único caso que pesó en contra de García Luna como montaje, pues en 2005 Margarito García Castro fue detenido por la AFI acusado de secuestro y delincuencia organizada.
En ese entonces la AFI, de García Luna difundió un video donde Margarito es sometido y supuestamente se rescata a una persona; sin embargo, este hombre, indigena otomí, acusó que fue “levantado” horas antes y llevado a una casa donde en la madrugada se grabó dicha grabación. Lo que apuntó a un nuevo montaje de esta agencia, debido a que en realidad era cargador en la Central de Abasto de Iztapalapa y cuando fue capturado casi no entendía ni hablaba español.
Margarito era cargador en la Central de Abasto de Iztapalapa.
— Samuel Adam (@Samadamcas) January 18, 2023
Los AFIs le reventaron el tímpano del oído izquierdo cuando lo torturaron, desde entonces no escucha bien.
Lo acusaron de secuestro y delincuencia organizada por supuestamente pertenecer a la banda de “Los diableros” pic.twitter.com/8PDONPKgAd
Los Mohamed
Herminio Cid Herrera, quien tenía como oficio ser albañil que fue detenido junto a otras diez personas el 13 de septiembre del 2006, por la la Agencia Federal de Investigación, quien los acusó de pertenecer a una banda de secuestradores llamada “Los Mohamed”.
De acuerdo con Infobae México, las personas involucradas fueron detenidas en distintos puntos de la CDMX y del Estado de México, para luego ser trasladados bajo tortura a una casa de la alcaldía de Tláhuac, en donde se creó un montaje de su detención. incluso Herminio Cid Herrera declaró de este día:
“Iba a la tienda a comprar refrescos porque era la hora de la comida, al llegar a la esquina se paró una camioneta Suburban, color dorado. De ahí se bajan como 4 personas con armas vestidas de civil, uno de ellos de acento norteño, me dice ‘tírate al suelo (...) ya valiste madres, Policía Federal’'.
Advertencia de Tomás Ángeles Dauahare
Existen testimonios de periodistas, generales en retiro y otros políticos que afirman haberle informado de manera directa a Calderón la presunta conexión de García Luna con el narco. Entre ellos se encuentra el caso del general en retiro Tomás Ángeles Dauahare.
El general ha mencionado en diversas ocasiones que él ya había advertido personalmente y por escrito al expresidente Felipe Calderón que su entonces secretario de Seguridad Pública estaba involucrado con el narcotráfico.
En el documental Guerra Híbrida quedó registrado el testimonio de Ángeles Dauahare, quien narró que el 9 de mayo de 2007, Felipe Calderón lo llamó a una reunión en la que también estuvo presente Juan Camilo Mouriño, entonces secretario de Gobernación, donde le dijo:
“Me preguntó, yo contestaba. Una de sus preguntas que creo que le interesaba más era sobre García Luna. Le dije: ‘Señor presidente, le voy a decir mi verdad, es mi verdad, no lo voy a engañar a usted ni a mis jefes, porque mi comentario puede generar decisiones dañinas para el país’. Le di mi versión, me lo pidió por escrito. Días más tarde se lo hice llegar”, indicó.
todos los caminos llegan a calderón, El general Tomás Ángeles Dauahare afirmó haber sido una víctima del sexenio de Felipe Calderón y de un proceso penal construido con acusaciones falsas y dolosas; a mi parecer un testigo de enorme credibilidad, pic.twitter.com/IgFZxgbmTC
— Hombre Pastelillo (@hombrpastelillo) October 19, 2020
Las cartas de Javier Herrera Valles
Otro caso fue el de Javier Herrera Valles, excomisario de la Policía Federal, quien también hizo varias advertencias a Calderón.
El 15 de febrero de 2008, Javier Herrera Valle, mediante una carta le manifestaba su preocupación sobre la Seguridad Pública y que García Luna “continúa sin dirección en la Policía, mintiéndole a usted y a la sociedad”.
El testimonio del excomisionado quedó publicado en el libro de la periodista Olga Wornat, a quien le narró:
“No estaba afuera, no eran los narcos. Eran los de adentro. Eran García Luna y su gente que no solo estaban corrompidos, sino que habían armado un cártel dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (...) Édgar Millán, quien un tiempo fue mi jefe, me dijo que no interviniera, que eran órdenes de arriba. ‘O te alineas con nosotros o prepárate para lo peor’. A partir de ahí tuve la seguridad de que habían conformado otro cártel dentro de la secretaría y sentí que tenía que actuar rápidamente”.
Herrera Valles declaró sobre el hoy exfuncionario preso en Estados Unidos: “Genaro García Luna es una persona cobarde y está esperando, aguantando para sacarle ventaja a la negociación”.
Ellos le advirtieron a Calderón sobre García Luna
— Político MX (@politicomx) February 21, 2023
En 2008, el comandante Herrera Valles envió dos cartas a @FelipeCalderon sobre los nexos de Genaro con el Cártel de Sinaloa; el general Tomás Ángeles Dauahare le habría advertido personalmente al expresidente. pic.twitter.com/m96fqUNQJ4
Lydia Cacho le advirtió personalmente
La periodista Lydia Cacho aseguró que ella personalmente también le dijo a Felipe Calderón que Genaro García Luna estaba involucrado con la delincuencia organizada, esto durante una conversación abierta con prensa internacional y en presencia de la exsenadora del PAN, Josefina Vázquez Mota
“Directamente se lo dije (a Felipe Calderón), le dije: García Luna está implicado, protegiendo a los cárteles que se dedican a la trata y explotación de mujeres, y que son parte de las redes de feminicidas seriales de Juárez, que hoy han crecido y se han expandiendo hasta Matamoros. Su respuesta fue muy puntual: ‘caiga, quien caiga’. Era su frase favorita. Se lo dije enfrente de Josefina Vázquez Mota ”, declaró Lydia Cacho en una entrevista con los periodistas Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez en La Octava.