La sombra de la corrupción envuelve otra vez a Delfina Gómez
La historia se repite, en su campaña de 2017 Delfina Gómez fue denunciada por el PAN por el supuesto cobro de los "diezmos" en Texcoco.
Delfina Gómez está nuevamente bajo señalamientos en pleno proceso electoral por la gubernatura del Estado de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades en su gestión al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por 830 millones de pesos; sin embargo desde Palacio Nacional se cree que estos señalamientos se dan por la temporada electoral y el propio procedimiento descartó que se trate de hechos de corrupción.
“Es una mujer incapaz de robarse un centavo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien saca la cara por Delfina Gómez, la mujer en la que ha confiado por segunda vez para arrebatarle al PRI su último bastión, el Estado de México.
Irregularidades en la SEP
La ASF encontró un impacto económico dentro de las observaciones de auditorías a un programa de 1 mil 73.2 millones de pesos cuyo monto a aclarar fue de 830.7 millones de pesos, mientras que las recuperaciones ascendieron a 242.4 millones de pesos, correspondiente a 2021.
- Educación Media Superior: sin aclarar por 496.5 millones de pesos
- Universidades tecnológicas y politécnicas: 148.7 millones de pesos
- Transferencias para universidades públicas estatales: 119.9 millones de pesos
Al respecto la SEP sostuvo que las autoridades financieras y estatales deben aportar los argumentos para comprobar el correcto ejercicio de los recursos asignados por la federación.
AMLO sale en defensa
Ante estos señalamientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Delfina Gómez; acusó que se tratan de acusaciones contra la morenista debido a que es precandidata por la gubernatura del Estado de México y para mitigar el impacto negativo que pudiese tener el informe de la Auditoría Superior, se deshizo en elogios por la texcocana.
“Como la maestra Delfina está de precandidata o candidata para el Estado de México pues van a estar cuestionándola, porque está participando. Y me da la oportunidad de decir que la maestra Delfina es una mujer honesta, que tiene toda mi confianza, toda. Es una mujer incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño”, afirmó AMLO.
López Obrador aseguró que Gómez Álvarez es una “mujer de lucha, con principios, honesta” y por estas características, dice, fue que la invitó a encabezar la Secretaría de Educación Pública, tras la salida de Esteban Moctezuma, quien fue nombrado embajador de México en Estados Unidos.
“Las irregularidades no son corrupción”: AMLO
El presidente de la república añadió que las irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación no son corrupción, sino irregularidades que la SEP ya aclaró.
“ASF hace una investigación, en algunos casos, casi en la mayoría de los casos irregularidades, no son actos de corrupción. Entonces hay un procedimiento, las dependencias van aclarando, ya la SEP dio a conocer qué fue lo que sucedió en cada caso”, dijo AMLO para calmar los ánimos.
La sombra de los diezmos
En 2017, en plena campaña electoral por la gubernatura del Estado de México, el PAN presentó una queja en contra de Delfina Gómez, quien era la candidata de Morena, por el supuesto descuento del 10 % del salario de los trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco, entre febrero de 2013 y julio de 2015, con el fin de apoyar en la constitución de Morena como partido político, así como para la campaña a diputada federal de Gómez Álvarez, en 2014 a 2015.
No obstante, tras el procedimiento sancionador, el Consejo General del INE acreditó que hubo una infracción en materia de fiscalización por parte de Morena, por lo que impuso una sanción de 4 millones 529 mil pesos; no obstante, el Tribunal Electoral determinó que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral a diputada de parte de Delfina Gómez.
No obstante, estas acusaciones han sido aprovechadas por la oposición para tildarla de “delincuente electoral”, pese a que la sentencia del Tribunal Electoral no encontró elementos para sancionar a la exalcaldesa de Texcoco.