La 'narcocumbre' que buscó reconciliar al 'Chapo' con los Beltrán Leyva y salió a relucir en el juicio de García Luna

Uno de los testigos más recientes fue exfiscal de Nayarit, quien confesó su implicación en una reunión de conciliación entre narcotraficantes

Edgar Veytia en el juicio contra García Luna
Fuente: Twitter

Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, fue el más reciente testigo en el juicio desarrollado en Estados Unidos en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012. El también apodado “Diablo” hizo fuertes declaraciones que involucraron al expresidente de México, Felipe Calderón

Sin embargo, también mostró la parte más atroz del exfuncionario estatal, pues sin empacho confesó su participación en la guerra que mantenían dos organizaciones del narcotráfico, a las que incluso intentó “reconciliar” y en el camino, obtuvo no pocos beneficios económicos.

Según periodistas que se encuentran cubriendo el juicio en la Corte de Brooklyn, en el contrainterrogatorio de los abogados de García Luna, se intentó cuestionar a Veytia respecto a sus motivos para testificar en este momento, pues advirtieron que al igual que anteriores testigos "se le ocurrió" testificar solo hasta después de ser detenido.

La "narcocumbre"

Además le preguntaron sobre un hecho en 2012 que dejó sorprendido al jurado: la organización de una “narcocumbre” en Nayarit, con la que buscó que el Cártel de Sinaloa o del “Chapo” y el de los Beltrán Leyva hicieran las paces y dejaran de disputar violentamente “la plaza” estatal. 

“El Diablo” aseguró que era cierto, que él había estado implicado, pero no solo eso, sino que les propuso dividir a Nayarit en dos, dejando una mitad para “los Chapos” y la otra para los Beltrán. Claro que su móvil no fue la “pacificación” de la entidad, sino la cantidad de dinero que podía sacar de aquellas dos organizaciones criminales, además de amenazarlos con el asesinato de quienes no respetaran el acuerdo.

Los periodistas informaron que se expuso en el juicio el hecho de que dichas advertencias y el acuerdo no fueron respetados, por lo que ambos cárteles continuaron matándose mutuamente dejando en un gran hoyo a Nayarit.

¿Qué dijo Veytia?

Veytia, ​​sentenciado a 20 años de prisión por tráfico de drogas, reveló que en 2011 en un encuentro con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González, le dijo que había sostenido una reunión con Genaro García Luna y Felipe Calderón, quienes dieron la orden de apoyar a Joaquín “Chapo” Guzmán y a su gente.

El exfiscal de Nayarit explicó que en ese momento no le hizo caso a Ney González porque estaba por llegar el nuevo gobernador, Roberto Sandoval, a quien se le acusa de tener vínculos con los Beltrán Leyva por dar dinero para su campaña.

Político MX te recomienda: En reunión con Calderón y García Luna, pidieron a gobernador apoyar al 'Chapo', revela Veytia

De igual forma “el Diablo” narró que en 2012 acudió con el gobernador Sandoval y una comitiva al “Búnker” de la Policía Federal en la Ciudad de México, donde les dijeron que estaban “del lado equivocado”, porque había que ayudar al “Chapo” y que inclusive Genaro García Luna les dijo que no iba a apoyar a la Policía de Nayarit.