Kenia López dice que medidas del INE contra ‘corcholatas’ son insuficientes, acudirá al TEPJF
La panista dijo que se debía cancelar todo el proceso de selección de Morena
Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) concedió dictar medidas cautelares en contra de las seis ‘corcholatas’ de Morena, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán aseguró que estas eran insuficientes, por lo que impugnará la decisión.
Político MX te recomienda: MC denuncia a Sheinbaum por último informe como jefa de Gobierno: señala que fue un mitin de destape
Ya que el viernes, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto, acordó dictar medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, en contra de los aspirantes de Morena para que respetaran los parámetros constitucionales en la realización de procedimientos de selección de candidaturas.
Con esto, López Rabadán comentó que el instituto le había dado la razón, pues ella presentó la queja, “sin embargo, es insuficiente”, aseguró por medio de una publicación en sus redes sociales.
Pues dijo que no solo debían implementar estas medidas, sino que se debía ordenar la suspensión del proceso de Morena acordado durante su Consejo Nacional el pasado domingo 11.
“Es necesario que se ordene la inmediata suspensión del fraudulento proceso de MORENA”, aseveró, pero añadió que “por eso impugnaré ante el TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación)”.
Desde que se anunciaron los puntos establecidos en la reunión morenista, miembros de la oposición han acusado al partido guinda de haberse adelantado a los tiempos electorales marcados por la ley debido al registro de candidaturas hechas bajo el nombre de coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación.
Es por esto que tanto López Rabadán como el PRD presentaron las quejas ante el INE dando como resultado las medidas cautelares, con las que prohibieron realizar actos anticipados de campaña, llamar al voto y declararse a favor o en contra de partidos.
Sin embargo, el dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo que las medidas no aplicaban porque se trataba de un proceso de organización interna “no se está haciendo definición alguna de precandidata o candidatura, ni tampoco se está planteando que sea una precampaña”.