Instalación de monumento de mujer indígena llevaría mucho más tiempo
Aún es necesario retirar el basamento realizado con roca francesa
Nos informan que va para largo la definición del monumento a la mujer indígena que será colocado en lo que aún se conoce como la Glorieta a Colón. Y es que aún es necesario retirar el basamento realizado con roca francesa, que también está catalogado como pieza patrimonial.
Pero antes de moverle un ápice, debe ser sigilosamente estudiado por especialistas porque no es un monolito, está compuesto por 100 piezas que deben conservarse intactas al ser desmontado. Así que la tan llevada y traída escultura de la mujer indígena aún tiene varios capítulos por escribir.
Apenas hace unos días feministas y organizaciones civiles instalaron un antimonumento en esa zona que llamaron de “las mujeres que luchan”, sin embargo, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum indicó que sería retirado para instalar ahora el monumento a las mujeres indígenas que ya se tenía planeado.
Aunado a esto pese a que ya se había dado a conocer la escultura de la mujer olmeca que sería colocada en el lugar, Sheinbaum indicó que el Comité de Monumentos de la Ciudad de México sigue definiendo cuál será la escultura que se colocará y las características que tendrá pero este será para las mujeres indígenas.
Activistas feministas, padres y madres de desaparecidos y víctimas de feminicidio intervinieron la estructura donde se encontraba el monumento a Cristobal Colón, esto con el fin de instalar un antimonumento "a las mujeres que luchan". https://t.co/h5iRi6yKRP